Camagüey, 20 sep.- En Camagüey se desarrolló este sábado el Día Territorial de la Defensa, que inició con la puntualización de los grupos y subgrupos en cada zona de defensa y la preparación de especialistas que completan las estructuras de las Unidades Regulares, Brigadas de Producción y Defensa, además de las Formaciones Especiales que integran el Dispositivo Territorial de la provincia.
Durante la jornada, encabezada por las máximas autoridades del Consejo de Defensa Provincial en el territorio, las principales misiones estuvieron encaminadas, a la realización del trabajo político e ideológico con la población, fundamentalmente con los integrantes de las Brigadas de Producción y Defensa, así como, la participación en completa disposición combativa de las unidades de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el potencial de la zona.
En la zona de defensa 16 Previsora de la capital agramontina, se demostró la capacidad defensiva durante el paso a un estado de guerra en un "escenario de guerra no convencional", durante un periodo de crisis, como parte de las acciones para la preparación combativa ante una posible invasión enemiga.
Otras acciones en esa área, estuvieron dirigidas a la realización de ejercicios de defensa de un objetivo económico, la poda de árboles, la elaboración de alimentos y el abastecimiento de agua potable a la población.
En el área de Instrucción Municipal de la capital agramontina, se ejecutaron ejercicios combinados, como, el tiro, Tropas Especiales, artillería, defensa antiaérea, protección contra armas de exterminio en masas, el uso de vehículos no tripulados, los drones, además del empleo de los medios de comunicaciones, entre otros.
Como parte del Día de la Defensa Territorial en Camagüey, las acciones desarrolladas este sábado, contribuyeron una vez más a la preparación defensiva de los Órganos de Mando y Dirección del componente armado, conjuntamente con la población, ante la posibilidad de una agresión militar, en un escenario internacional muy complejo para la paz en América Latina y el Caribe. (Texto y Foto: Gleibis Gómez Durval/ Radio Cadena Agramonte)