logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Naciones Unidas, Palestina, agresión, Estados Unidos, Israel

Segmento de Alto Nivel en ONU, Palestina entre los temas


Naciones Unidas, 26 sep.- Palestina ha sido tema recurrente en el Segmento de Alto Nivel del 80mo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU (AGNU80), que continúa en su tercer día en Nueva York.

Este viernes tomarán el podio de la Asamblea General al menos 40 jefes delegaciones para exponer puntos de vista y preocupaciones.

El jefe de la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina (Unrwa), Philippe Lazzarini, indicó la víspera que la inacción de la comunidad internacional frente a Gaza puede ser recordada como un fracaso ante un nuevo genocidio.

Según expresó Lazzarini en una reunión ministerial celebrada aquí, la comunidad internacional se enfrenta a las consecuencias de la inacción y la impunidad. 

Señaló que los que ocurre en Gaza es una hambruna resultado de reemplazar la operación humanitaria por mercenarios que usan la comida como armas; una ocupación militar inminente en Gaza; colonos envalentonados y una anexión que avanza en Cisjordania ocupada; y un sistema multilateral en peligro. 

“La historia preguntará por qué nuestros predecesores no lograron prevenir los genocidios perpetrados bajo su vigilancia. Con las advertencias emitidas por la Corte Internacional de Justicia el año pasado, y la publicación del informe de la Comisión de Investigación la semana pasada, esta pregunta debe hacérsenos ahora a nosotros”.

Lazzarini alertó de una hambruna en Gaza; además, denunció la campaña para desmantelar a Unrwa y alertó de un déficit financiero de más de 200 millones de dólares que amenaza sus operaciones antes de fin de año.

Durante los últimos días, 11 países reconocieron a Palestina como Estado, lo cual es un paso a tomar en cuenta en los esfuerzos por lograr la paz en la región del Medio Oriente.

Al hablar por video conferencia este jueves en la AGNU80, el presidente palestino, Mahmoud Abbas, advirtió que la región nunca conocerá la paz hasta tanto no termine la ocupación de Gaza y Cisjordania, mientras acusó a Israel de cometer crímenes de guerra y contra la humanidad.

En este semana también se debatirá de otros retos como el cambio climático, la igualdad de la mujer y la inteligencia artificial en un mundo que precisa soluciones apremiantes a sus graves problemas.

Justo los líderes mundiales convergerán en el Salón de la Asamblea General en su sede de la ONU, a orillas del East River en Manhattan, para lo que promete ser -según algunas apreciaciones en medios locales- una de las reuniones anuales más cruciales de los últimos tiempos.

Al menos 193 delegaciones, unos 89 Jefes de Estado y 43 Jefes de Gobierno, participarán en el Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

Este periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas se regirá bajo el lema «Mejor juntos: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos» en un momento crucial para renovar el compromiso mundial con el multilateralismo, la solidaridad y la acción compartida. (Texto y foto: PL) 


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *