logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Defensa, Estados Unidos, Venezuela, República Bolivariana, paz

Venezuela denuncia acoso y amenaza militar de EE.UU.


Caracas, 2 oct.- El ministro para la Defensa Vladimir Padrino denunció hoy el acoso y amenaza militar de Estados Unidos sobre el pueblo de Venezuela, con la presencia de aviones de guerra F-35 en las cercanías del territorio nacional.

Desde la base aérea Generalísimo Francisco de Miranda y en compañía del comandante del Comando Estratégico Operacional de la FANB, general en jefe Domingo Hernández, el alto mando castrense aseguró que la República Bolivariana quiere la paz y la tranquilidad.

“Denuncio la presencia de aviones estadounidenses de combate en el mar Caribe en zonas cercanas a Venezuela”, recalcó, y certificó que “eso no intimida al pueblo venezolano”.

El General en Jefe reveló que en estos momentos 36 mil militares están desplegados como parte de las operaciones en marcha en varias partes del país para enfrentar el narcotráfico, los grupos criminales e ilegalidades.

Padrino expresó que “siempre les digo a los imperialistas que midan bien sus acciones y decisiones porque los errores de cálculo pueden llevar a plantear una tercera guerra mundial”.

Al ofrecer un balance de los despliegues operacionales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), ratificó la defensa de la nación en fusión popular, militar y policial, la cual “se encuentran en ofensiva permanente”, apostilló.

Señaló que la iniciativa siempre hay que llevarla adelante, sin perderla de vista porque “si se pierde la iniciativa, se pierde la ofensiva y a su vez la defensiva”.

Subrayó que en Venezuela no hay posturas defensivas, sino “patrióticas que salen para adelante todos los días con estrategias coherentes en defensa de la amada patria”.

Sobre todo, afirmó, en la actual coyuntura cuando el imperio estadounidense se levanta y despliega sus naves y aeronaves de guerra en el mar Caribe, en un área que en Latinoamérica calificamos como Zona de Paz y es el “espíritu que se respira” en la región, opinó.

Declaró que quien no lo entienda tiene que remitirse a la Proclama de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños que, en 2014 en La Habana, Cuba, “todos se levantaron y dijeron: esto es una Zona de Paz libre de violencia”.

El vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz denunció que se les quiere imponer el chantaje y coerción a través de la fuerza, la extorsión y amenaza militar.

Comentó que ante ello han venido preparando al pueblo, al Estado, las instituciones y a la FANB, y por ello el Comandante en Jefe llamó al alistamiento a la Milicia Nacional Bolivariana, a la cual se incorporaron más de ocho millones de milicianos, de los que más del 60 por ciento están entrenados durante años. (Fuente: Prensa Latina)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *