logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Conferencia Internacional sobre Colonialismo, Neocolonialismo y los Despojos Territoriales del Imperialismo Occidental, Venezuela, debate, declaración

Finaliza en Venezuela Conferencia Internacional sobre Colonialismo


Caracas, 3 oct.- La Conferencia Internacional sobre Colonialismo, Neocolonialismo y los Despojos Territoriales del Imperialismo Occidental finaliza hoy en Venezuela con importantes temas de debate y la adopción de una declaración final. 

Este evento inició la víspera en la Casa Amarilla de la Cancillería y asisten más de un centenar de invitados de 57 países de todos los continentes, diplomáticos acreditados y de manera especial contó con la presencia del ministro del Exterior de Níger, Yaou Sangaré Bakary.

Los temas de reflexión de este viernes versarán sobre el Neocolonialismo Económico y Laudo Arbitral de París de 1899 y su reedición hoy en la Corte Internacional de Justicia.

La víspera los paneles estuvieron centrados en problemas territoriales derivados del colonialismo; reparaciones por el colonialismo; sistema de Naciones Unidas ¿La nueva colonización?, y contó con paneles y ponencias de figuras políticas nacionales y extranjeras.

Al terminar la jornada “se prevé la adopción colectiva de una declaración final sobre acciones concretas”, dirigidas a gobiernos, organismos internacionales y movimientos sociales, adelantó el ministerio venezolano para Relaciones Exteriores.

El canciller Yván Gil declaró en la red social Telegram que la reunión “busca avanzar en la construcción de un camino hacia la unidad, la soberanía, la plena independencia y la dignidad para todos y todas”.

Trabajaremos en el establecimiento de líneas de acción concretas en torno a la transformación del sistema internacional por uno multipolar y avanzar hacia la justicia histórica de nuestros pueblos, expresó.

En su discurso inaugural el alto diplomático bolivariano llamó a la unidad de todas las fuerzas progresistas, revolucionarias y de quienes luchan por la independencia para poner fin a las secuelas que dejó el colonialismo e imperialismo en América Latina y el Caribe.

Gil valoró que esta conferencia fue convocada en un momento histórico y trascendente cuando “vemos las secuelas del colonialismo, que todavía persiste, y con la imposición del neocolonialismo que trata de surgir con mayor fuerza”.

El ministro del Exterior nigerino ejemplificó con la situación que vive su país y en el Sahel, cuando Francia busca mantener el control sobre nuestros recursos y trata de impedir que el país pueda luchar por su soberanía, sin importar cuánto tiempo esto les tome.

Denunció que la decisión soberana de expulsar a las tropas francesas de su territorio trajo consecuencias para Níger, que se expresa en la pretensión de aislarlos en el ámbito internacional, incluso en la Organización de Naciones Unidas.

Sangaré Bakary aseguró que el pueblo nigerino “no aceptará jamás el saqueo de sus recursos naturales”. (Texto y foto: PL)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *