“El Che escuchaba a todo el mundo y no imponía su criterio”, fue la imagen que quedó sembrada en la memoria de Antonio Massia Fernández, viejo luchador clandestino de Camagüey.
Tuvo la oportunidad de formarse ese criterio, la vez que en el Teatro Alkázar, de esta ciudad, participó en un prolongado encuentro presidido por Ernesto Guevara, donde la temática económica fue el tema principal.
El entrevistado comenta que resultó una noche de lo real maravilloso, empezó con informaciones y terminó en un coloquio. “En cuanto a la línea de desarrollo económico insistía en el carácter selectivo que era necesario introducir a la hora de decidir las producciones, teniendo en cuenta el grado de especialización”.
Massia recordó que el Che como estrategia planteaba lograr que todas las instituciones a nivel de comunidad tuvieran la capacidad de trabajar juntos con una práctica de industrias locales.
Respecto a la personalidad del Guerrillero Heroico resaltó la fluidez de las ideas aplicables en cualquier ámbito de interés social.
En su libro Che el camino de fuego, Orlando Borrego, el colaborador más cercano de Che, expresó que en esta obra trata “algunos rasgos de la personalidad de este hombre, vinculada a su calidad humana y a la forma en que se relacionaba con las demás personas cotidianamente”. (Texto: Enrique Atiénzar Rivero/colaborador de Radio Cadena Agramonte) (Foto: cortesía del entrevistado)