logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, Día de la Cultura Cubana, arte, identidad, literatura

La cultura camagüeyana celebra su vitalidad en saludo a la Jornada por la Cultura Cubana (+ Fotos)


Camagüey, 8 oct.- A propósito de la Jornada por el Día de la Cultura Cubana, que se celebra el próximo 20 de octubre, las instituciones del ramo desarrollan un amplio programa de actividades que reflejan la riqueza y diversidad del arte camagüeyano, así como el compromiso de los creadores lugareños con la preservación de la identidad y los valores de la nación.

El Ballet de Camagüey ofrecerá el espectáculo de Drácula, una de las obras más representativas de su repertorio, junto a un programa concierto dedicado a enaltecer la obra del maestro José Antonio Chávez Guetton, Premio Nacional de Danza, en colaboración con el Ballet de Santiago de Cuba, símbolo de la unión y el intercambio entre las agrupaciones danzarias de la Isla.

La institución cultural Proyecto Ejo dedicará un homenaje al maestro Nazario Salazar Martínez, en reconocimiento a más de seis décadas de labor artística que han enriquecido el panorama visual cubano.

En el ámbito literario la Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella celebrará la premiación del concurso Yo presento mi libro, mientras que el Centro Provincial del Libro y la Literatura propone la presentación del poemario Sed, del artista y poeta Joel Jover, expresión de la sensibilidad contemporánea en las letras camagüeyanas.

La música tendrá también su espacio con una jornada dedicada a la música de concierto, organizada por el Centro Provincial de la Música, donde las bandas del territorio serán protagonistas de presentaciones que enaltecen el género como parte del patrimonio cultural de la mayor de las Antillas.

El Centro Provincial de Cine anuncia un ciclo con filmes cubanos restaurados, éxitos de taquilla en su tiempo, que permitirán al público reencontrarse con clásicos del séptimo arte.

De igual modo el Sistema de Casas de Cultura auspiciará la sexta edición del evento Ecos de adoquines, centrado en la fotografía, con la participación de creadores que a través del lente muestran la identidad y la cotidianidad del Camagüey.

Por su parte la filial territorial de la Asociación Hermanos Saíz realizará el evento Canto adentro, dedicado al trovador Miguel Escalona y a su legado en las nuevas generaciones de cantautores, en un homenaje que enlaza tradición y contemporaneidad.

Durante la presentación del programa cultural, Armando Pérez Padrón, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en Camagüey, destacó la importancia de generar espacios que promuevan el sentido de patriotismo y el amor por Cuba entre los jóvenes, al considerar que la cultura es uno de los pilares esenciales para fortalecer la identidad y la conciencia nacional.

Estas acciones, enmarcadas en la Jornada por la Cultura Cubana, evidencian el esfuerzo sostenido de la Dirección Provincial del sector, las instituciones y los artistas del territorio por mantener una programación diversa y de calidad, que fortalece la vida artística y enaltece el espíritu creador de la nación. (Texto y fotos: Idaylén Rodríguez Rodríguez/Radio Cadena Agramonte)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *