logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Béisbol, Cuba, Deportes, Japón, Liga Profesional de Japón, Liván Moinelo

Moinelo cumple metas y cierra otra temporada de lujo en Japón


La Habana, 11 oct.- Cubadebate entrevistó al pinareño Liván Moinelo, quien se encontraba de vacaciones en Cuba. El zurdo se preparaba con tesón para la temporada que comenzaría en marzo.

“Pienso ganar 13 o 14 juegos y ser de nuevo el lanzador más destacado del Pacífico. Eso lo disfruté mucho, sobre todo al tener el primer año como abridor profesional y terminar con ese resultado”, decía el pícher en esa oportunidad.

En su primera incursión como abridor, Moinelo había discutido la final del torneo con su club Halcones de SoftBank. A su vez, se acreditó el liderazgo en efectividad dentro de la propia competición (1.88) en 24 aperturas y Whip de 0.95, encabezando la Liga del Pacífico.

“Me preparé bien, tanto física como mentalmente; al esfuerzo y al estudio de contrarios. No lo tomé como un juego. Salí a divertirme, porque al final ser abridor a ese nivel era algo nuevo para mí. De cierta manera, empecé a coger un poquito de experiencia de los seis o siete abridores del equipo y empecé a adaptarlas a mí”, aseguraba el serpentinero.

Igualmente, en 2024 había ganado el Guante de Oro, acumulando 11 victorias, apenas cinco derrotas y 155 ponches. Mereció así ser el atleta cubano más destacado en contrato.

Hace unos días concluyó la temporada regular en Japón, donde Moinelo ratificó su calidad, consagrándose como abridor estelar de su franquicia y siendo significativa su contribución en el triunfo de Halcones este año.

De acuerdo con las estadísticas de beisboljapones.com, el vueltabajero, en 2025, exhibió promedio de limpias de 1.46 en 24 salidas y 167 entradas lanzadas, válido para liderar la efectividad por segundo año consecutivo.

Moinelo es el primer latinoamericano que alcanza esta marca en el circuito nipón. Anteriormente, habían logrado la hazaña solo tres lanzadores: Daisuke Matsuzaka, Yu Darvish y Yoshinobu Yamamoto, por ese orden.

El balance de ganados y perdidos de Liván fue de 12 éxitos y apenas tres reveses, con Whip de 0.92 (primero en ese orden), 172 ponches, 42 bases por bolas y la menor cifra de carreras limpias (37). Guarismos suficientes para postularlo entre los candidatos al MPV de la campaña en la Liga Profesional Japonesa.

A base de talento, constancia y sacrificios, el pinareño cumple metas y llegan otras. “Quiero ganar el premio Eiji Sawamura, concedido al mejor pícher de la liga japonesa. Es difícil, pero no imposible”, apuntaba previo a la temporada. Veremos si otra vez sus sueños se hacen realidad sobre el diamante.

En los dos últimos campeonatos en Japón, Moinelo ostenta –como abridor– efectividad de 1.66, en tanto 1.80 a lo largo de su carrera en tierra nipona. (Texto y Foto: Cubadebate)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *