Caracas, 14 oct.- Científicos de Venezuela encontraron restos fósiles de un reptil marino que habitó los océanos durante el Cretácico, hace aproximadamente 100 millones de años, trascendió hoy aquí de fuentes oficiales.
La ministra venezolana para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, informó a través de su cuenta en Telegram que durante el trabajo de campo realizado en el municipio Jáuregui, estado de Táchira (suroccidente) el equipo logró recolectar un nuevo diente de Laquintasaura.
También en el municipio Lobatera de la misma región “se produjo un hallazgo importante para nuestro país” de los restos fósiles de un ictiosaurio, un reptil marino que habitó los océanos durante el Cretácico, hace aproximadamente 100 millones de años, indicó.
Jiménez destacó que este sería el primer ejemplar de ictiosaurio encontrado en territorio venezolano, lo que amplía de manera significativa el registro fósil nacional y aporta nuevas evidencias sobre la evolución paleogeográfica de la región.
La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud significó que el estado de Táchira “es conocido por ser una zona de relevancia para la paleontología”.
Detalló que allí se descubrieron los dos únicos dinosaurios descritos hasta la fecha en el país, el Laquintasaura y el Tachiraptor.
Anoche en su programa nocturno de los lunes Con Maduro +, el presidente Nicolás Maduro se refirió al gran hallazgo y apuntó que “es quizá uno de los antepasados de los delfines, Ictiosaurio bebé, que en etapa adulta se calcula, como han dicho los estudiosos, podía llegar hasta 25 metros”.
Valoró que se trata de un gran descubrimiento científico para la paleontología en Venezuela.
Participaron en la expedición paleontológica la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología de Táchira, en articulación con el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas y el Centro de Investigación Arqueológica, Antropológica y Paleontológica de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda.
Jiménez afirmó que el Gobierno bolivariano mantiene “su compromiso con el impulso de la ciencia, a través de políticas que promueven la investigación, la innovación y la preservación de la geodiversidad del país”. (Texto y foto: PL)