
En la noche del 23 de octubre de 1962, todas las estaciones de radio y televisión de Cuba transmitieron —en cadena— declaraciones de Fidel Castro, entonces Primer Ministro del Gobierno Revolucionario, y también Secretario de las ORI (Organizaciones Revolucionarias Integradas); por los días en los que el mundo estuvo al borde de una guerra nuclear. ¿Contexto? Lo que hoy se conoce como «Crisis de octubre» o «Crisis de los misiles».
La comparecencia de Fidel por CMBF tuvo como objetivo fundamental responder al más reciente pronunciamiento del presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy, y explicarle al pueblo la conducta tomada y a seguir. La presencia de misiles soviéticos en la Isla se había convertido en el pretexto imperial para establecer un bloqueo naval, desplegar amenazas aéreas y hacer palpable el peligro de una catástrofe nuclear a nivel global.
«Nosotros nos dimos cuenta de que podía ocurrir cualquier cosa de un momento a otro. Y como a nosotros no nos van a sorprender desprevenidos… Cuando nos dimos cuenta de que estaban ocurriendo una serie de movimientos y que era eminente una acción, no sabíamos concretamente cuál iba a ser, por dónde iba a comenzar esa acción. Entonces (…) llegamos a la conclusión de que era necesario alertar nuestras fuerzas y por eso en la tarde de ayer [22-10-1962] a las cinco y cuarenta de la tarde se dio la orden de alarma de combate (…) en el máximo grado de alerta y de defensión de las fuerzas armadas. Nosotros habíamos evitado tener que tomar estas medidas, sino ante (…) un peligro muy eminente».
Cualquier semejanza con la realidad que hoy enfrenta nuestra región, en especial ante las costas venezolanas, no es pura coincidencia, lleva el nombre de imperialismo estadounidense y su no resignación a perder el control sobre nuestros países.
Por la trascendencia de aquellas declaraciones de Fidel en el marco de una de las jornadas más apocalípticas que conoció el mundo después de la Segunda Guerra Mundial, cuyo epicentro estuvo aquí, Cubadebate pone a disposición de sus lectores un video con fragmentos de aquella crucial intervención. (Texto y Foto: Cubadebate)