logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Bloqueo, Cuba, Economía, Estados Unidos, Relaciones Cuba Estados Unidos

“No voy a ir a una embajada a explicar por qué he ido de vacaciones a Cuba”


Madrid, 24 oct.- El autor, periodista y documentalista, especializado en viajes y naturaleza, ha compartido un video en el que explica a qué destinos no volvería “ni loco”. Ante la polémica generada por haber incluido a EEUU entre ellos, lo explica en un segundo video.

En el segundo video aclaratorio, señala que podría haber incluido a EEUU en dicha lista por el actual momento de “racismo contra los hispanos o por la deriva autocrática de su gobierno”, pero no, aclara, esa no es la razón.

La razón, “la gota que colmó el vaso” es que, desde 2021, si una persona de Europa, por ejemplo, viaja a ciertos países como Cuba, Irak, Irán o Yemen, para entrar a EEUU ya no puede acceder a la “visa rápida” (de trámite digital e instantáneo) llamada ESTA, sino que tiene que solicitar una visa normal, con un largo proceso (“aquí, en la Embajada de EEUU en Madrid te dan cita al de un año”) y debes estar dispuesto a que “un funcionario te interrogue y le demuestres que no eres terrorista”.

“No voy a EEUU porque me parece alucinante que el país que se define como el mejor del mundo y que es aliado de Europa te obligue a eso y te penalice por viajar a Cuba”, cuando “Cuba es una isla muy cercana para los españoles y eso me parece feo”, por lo que “no voy a ir a una embajada a explicar por qué he ido de vacaciones a Cuba”.

Sencillamente, concluye, “no voy a entrar en ese juego”, “no voy a pasar por ahí”. (Texto y Foto: Cubadebate)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *