logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

vida, José Francisco Zayas Bazán, Camagüey, artículo, periodista, Enrique Atiénzar Rivero, historia, nacional

El vínculo duradero entre Camagüey y José Francisco Martí Zayas Bazán (+ Fotos)


Camagüey, 24 oct.- A lo largo de su vida, José Francisco Zayas Bazán tuvo vínculos con la ciudad de Camagüey, donde dejó huellas y vivió diferentes experiencias. Este artículo, publicado en noviembre de 2013 por el periodista Enrique Atiénzar Rivero, busca rescatar esos momentos y su influencia en la historia local y nacional.

Leer Andanzas y pasajes del hijo de Martí en Camagüey (+ Fotos) 

El 22 de octubre se conmemoró ochenta años del fallecimiento en La Habana de José Francisco Martí Zayas Bazán, hijo del más universal de los cubanos, José Martí. A lo largo de los años, su figura ha sido objeto de diversas interpretaciones, algunas críticas, pero el reconocido historiador Eusebio Leal valoró sus méritos y su papel como acto patriótico.

José Francisco nació en La Habana el 22 de noviembre de 1878. Su infancia y adolescencia transcurrieron en la calle Luaces, actual número 109, cerca de República, y en los alrededores de San Pablo, en las cercanías de la escuela Renato Guitart.

Desde muy joven, mantuvo una relación cercana con su padre, marcada por momentos inolvidables que dejaron huella en la historia familiar. Uno de estos momentos fue la última carta que José Martí le dirigió el 10 de abril de 1895, en la que le expresaba su cariño y preocupación:

"Hijo: Esta noche salgo para Cuba: salgo sin ti, cuando debieras estar a mi lado. Al salir, pienso en ti. Si desaparezco en el camino, recibirás con esta carta la leontina que usó en vida tu padre. Adiós. Sé justo. Tu Martí." (Enrique Atiénzar Rivero/Colaborador de Radio Cadena Agramonte) (foto: Tomada de Internet)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *