logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Naciones Unidas, Infancia, Unicef, Cuba, protección infantil, evacuaciones, huracán Melissa, familias, Defensa Civil, Consejo de Defensa

Recomienda Unicef serenidad familiar ante evacuaciones


La Habana, 27 oct.- El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) recomendó en Cuba reforzar la serenidad familiar junto a las medidas de protección infantil durante las evacuaciones por el huracán Melissa, en coordinación con la Defensa Civil y los Consejos de Defensa provinciales y municipales, informó la institución en su perfil oficial de Facebook.

La entidad señaló que la prioridad otorgada a la infancia en los planes de emergencia constituye un ejemplo regional, al asegurar transporte, centros de acogida con condiciones básicas y acompañamiento psicosocial para los menores y sus familias.

Niñas y niños resultan particularmente sensibles a las alteraciones en sus rutinas y entornos, por lo que durante y después de una evacuación pueden manifestar apego excesivo, intranquilidad o irritabilidad, ansiedad o temores, variaciones en el apetito o el sueño, así como dificultades para concentrarse, reacciones consideradas normales dentro de su proceso de adaptación.

Según Unicef, la serenidad de los adultos y la preparación comunitaria resultan factores esenciales para reducir el impacto emocional en la niñez, que suele manifestar ansiedad, irritabilidad o cambios en el sueño tras una evacuación, y recomendó mostrar las viñetas animadas de la serie Los Derechitos de la revista Zunzún, donde una madre y un abuelo acompañan con afecto a niñas y niños durante la evacuación.

Cuba es Estado parte de la Convención sobre los Derechos del Niño desde 1991, y que su marco legal -incluida la Constitución de la República, el Código de las Familias y el Código de las Niñez, Adolescencias y Juventudes- garantiza la protección integral de la infancia.

La estrategia nacional para la niñez se articula mediante políticas públicas coordinadas por el Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud Pública y el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, con el acompañamiento de organizaciones sociales como la Federación de Mujeres Cubanas y los Comités de Defensa de la Revolución.

Unicef constata que la efectividad del sistema cubano de evacuación descansa en la preparación anticipada, la cooperación interinstitucional y la disciplina social, factores que han permitido enfrentar con éxito huracanes y otras contingencias. (Fuente: ACN) (Foto: Internet)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *