
Ciudad de Guatemala, 28 oct.- Las acciones del sóftbol de los XII Juegos Centroamericanos contarán hasta hoy con el preciso desempeño del árbitro de Cuba Maykel García, considerado uno de los mejores de América.
En declaraciones a Prensa Latina, el colegiado de aval internacional explicó que el evento masculino de esta región fue bien parejo por su calidad y combatividad, con los anfitriones colgándose el oro.
El equipo chapín sobresalió, ya que no por gusto clasificó al último mundial de mayores de septiembre del año pasado, y Panamá y Honduras dieron un buen espectáculo, describió el también Licenciado en Cultura Física.
Se batea mucho en esta región, amplió García, quien comentó que el femenino está un poquito más abajo en nivel, cuando se compara contra Centroamérica y el Caribe.
Las lanzadoras de acá no tienen esas velocidades que presentan las cubanas, puertorriqueñas, mexicanas, acotó el encargado de impartir justicia en los capitalinos diamantes de Vista Hermosa, junto a colegas de Costa Rica, Nicaragua, Honduras y uno local.
Confesó que estos son sus primeros Juegos de este tipo, aunque se desempeñó en dos Panamericanos: Lima 2019 y Santiago de Chile 2023, y en los Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018 y de San Salvador, cuatro mundiales y otros torneos de distintas categorías.
Para esta cita la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC, por sus siglas en inglés) solicitó mi presencia para elevar el nivel y que intervinieran jueves neutrales, añadió García, quien comenzó en tal giro desde niño.
Los Juegos Múltiples, por pequeños que sean, siempre dejan una experiencia de rigor, trabajo constante y de mucho valor, subrayó la autoridad, de 38 años, natural de la provincia de Pinar del Río.
Expresó que la WBSC utiliza en estos Centroamericanos la revisión de jugadas a través de las cámaras, lo cual ayuda a que sea más justa la sentencia.
En cuanto a la salud del sóftbol cubano, el imparcial consideró que está en buena situación, no por gusto las damas obtuvieron bronce en el último Panamericano de Montería, Colombia, y clasificaron para todo el ciclo olímpico.
El masculino no tuvo igual desempeño en abril de 2024 en Sincelejo, igualmente en el país cafetero, pero hay calidad, tienen un buen equipo, con serpentineros como Alain Román que actúa acá en Guatemala o su receptor Reinier Vera, remarcó.
Casi 13 jugadoras de la selección nacional antillana están insertadas en la Liga Profesional de México desde hace dos años y ello contribuyó con el aumento de calidad, aseveró.
Con salidas en 10 Series Nacionales de Béisbol de Cuba, aclaró que para ser un buen árbitro existen tres factores clave: trabajo, estudio y sistematicidad.
García recordó a su maestro César Pérez (fallecido) y a Raúl Garrido, otro de sus guías. (Fuente: Prensa Latina)