
La Habana, 7 nov.- Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente del Consejo Nacional de Defensa, alertó hoy que por la envergadura de los daños que ocasionó el huracán Melissa por la región oriental, va a demorar la recuperación de sus territorios.
Al encabezar una sesión de ese órgano, transmitida en vivo en el espacio Desde la Presidencia, el mandatario cubano informó que hasta el momento se cuantifican más de 70 mil viviendas afectadas así como más de cuatro mil derrumbes totales, cientos de miles de hectáreas agrícolas y cientos de centros de producción y servicios.
Una cifra superior al millón tres mil personas fueron evacuadas, en tanto más de 13 mil 200 familias se protegieron en centros de evacuación, y en gesto solidario 933 mil personas se acogieron en casas de familiares y vecinos.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República señaló que el principal logro en medio de esta tragedia es que no hubo ninguna pérdida de vidas humanas.
Explicó que las destrucciones de viviendas e infraestructura se debieron por una parte a la fuerza de los vientos y las lluvias asociadas a Melissa, y por otra a las ocasionadas por las inundaciones.
Dijo que en sentido general los Consejos de Defensa a todos los niveles cumplieron las misiones con disciplina y heroísmo, aunque hubo actitudes que no respondieron a la necesaria actuación integral.
Díaz-Canel destacó la resiliencia de los cubanos y las cubanas, calificando de Excelente su comportamiento en momentos tan difíciles como los vividos en los últimos días, y subrayó que antes del azote del huracán el daño del criminal bloqueo estadounidense impactaba en la fragilidad del fondo habitacional de las provincias orientales.
Tras ofrecer otras cifras de la población aún evacuada en zonas inundadas e incomunicadas, insistió que la etapa de recuperación resulta la más difícil, en la que es lógico que las personas se desesperen por la falta de corriente eléctrica, de agua y otros recursos para emprender la reparación de las casas.
Expresión de los esfuerzos que se libra es que ya más de dos mil viviendas se han recuperado, a la par que avanza las acciones por restablecer las líneas eléctricas, las comunicaciones, el abasto de agua, los viales y demás infraestructura.
En los momentos iniciales de la sesión del Consejo de Defensa Nacional y del espacio Desde la Presidencia, se recordó la celebración del aniversario 50 de la Operación Carlota y en tal sentido Díaz-Canel comparó la actitud de los combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior en el rescate de damnificados con la heroicidad de quienes combatieron en Angola y en Playa Girón.
Varios ministros o titulares de organismos, al frente de los grupos de trabajo del Consejo de Defensa Nacional informaron de los daños ocasionados en sus sectores o ramas y las acciones emprendidas para la recuperación.
También lo hicieron los presidentes de los Consejos de Defensa Provinciales de los territorios orientales, quienes agradecieron el acompañamiento de la dirección del país y la actitud de la población aún con severas afectaciones.
Las donaciones y recursos materiales enviados desde el resto del país y de otras naciones siguen siendo una ayuda de incalculable valor, y al respecto se subrayó que se trabaja por que lleguen a los damnificados y en especial a los más vulnerables. (Texto y Foto: Cubasí)