logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Historia, constitución de la yaya, constituciones cubanas, historia de cuba

La Constitución de la Yaya


Por Aramís González Cruz/ Radio Cadena Agramonte.

La Constitución de la Yaya, resultó la última elaborada en el proceso independentista cubano que puso fin a la definición de las formas institucionales más apropiadas al objetivo revolucionario emprendido en Guáimaro.

En esta carta magna, se subraya el ideal de una independencia total y sin concesiones; y llega a su punto más alto la fuente del derecho constitucional mambí al ser expresión de la radicalización del pensamiento político cubano.

A partir de La Yaya, se creó un estado de derecho, que expresó la simbiosis en un mismo proceso de los conceptos de Pueblo, Patria, Revolución y República Democrática.

Fue novedosa y creativa, y legó como principio irreductible, la existencia de una Patria, la soberanía, la independencia y la libertad.

El análisis del contenido nos demuestra, desde el punto de vista técnico, interesantes argumentos constitucionales:

- Presenta una mejor organización y estructuración del contenido.

- Expone de mejor forma el deber de servir a la Patria, planteando por primera vez como parte de esto es el deber del servicio militar.
- Define la base territorial como elemento del Estado.

- Plantea los requisitos para ser ciudadano cubano.

- Señala, de manera más acabada y completa, la parte orgánica al redactar de mejor forma cuestiones tales como las atribuciones de los órganos y los principios de su funcionamiento.

- Incluye los requisitos para ser presidente y vicepresidente, la inmunidad parlamentaria de los asambleistas y miembros del Consejo y las funciones de los secretarios de estado.

La Constitución de la Yaya, es otro documento que enriquece la tradición constitucionalista de los cubanos y muy en especial de los luchadores del legendario Camagüey.

En la actual provincia más extensa del territorio nacional se aprobaron tres de las cuatro constituciones mambisas.


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *