logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, Cuba, nacimientos

Cuba entre los países que establecen registro de nacimientos


La Habana, 11 dic.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en su aniversario 67, destacó que Cuba, junto a Chile y Uruguay, está entre los pocos países del mundo que han logrado establecer un registro universal de nacimientos.

Esas naciones encabezan a Latinoamérica y el Caribe con el ciento por ciento de inscripción de los niños nacidos, según el reporte divulgado por UNICEF, el cual refleja que en el planeta 230 millones de menores de cinco años nunca fueron registrados, un tercio de todos los de esa edad, precisa hoy la agencia de noticias Prensa Latina.

Geeta Rao Gupta, directora ejecutiva adjunta de ese grupo de trabajo, en la presentación del estudio en la sede de la Organización de las Naciones Unidas, informó que los resultados de la región demuestran cuánto puede hacerse en los países en desarrollo.

 "Llamo la atención de que no es solo una cuestión de recursos económicos, y Latinoamérica y el Caribe lo ratifican, que en las naciones pobres también pueden lograrse avances", señaló.

De acuerdo con el reporte divulgado sobre los derechos de los niños al nacer, esa área geográfica cuenta con un registro infantil del 92 %, muy superior al de regiones de Asia y África, donde en la mayoría de los casos no llegan al 50.

Claudia Cappa, especialista de Estadísticas y Monitoreo de UNICEF, dijo que la diferencia radica en que los latinoamericanos y caribeños establecieron metas e iniciativas para resolver el problema de los pequeños sin inscribir, un fenómeno ligado a la inequidad y la pobreza.

En el reporte de UNICEF -no se publicaba uno de su tipo desde 2005- se recoge que, en 2012, cuatro de cada 10 bebés no fueron registrados al venir al mundo, lo cual los hace vulnerables a la hora de acceder a los servicios de salud, educación y seguridad social.

Los 10 países con menores índices de registro al nacer son: Somalia (tres por ciento), Liberia (cuatro), Etiopía (siete), Zambia (14), Chad (16), Tanzania (16), Yemen (17), Guinea-Bissau (24), Pakistán (27) y la República Democrática del Congo (28).

Respecto a las naciones con mayor cantidad de pequeños en esa situación, India presenta a 71 millones, seguida por Nigeria (17 millones), Pakistán (16 millones), Etiopía (13 millones) y Bangladesh (10 millones).     (AIN).


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *