logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

UBEPECE, Articulación Agroecológica, Asociación Cubana, ACTAF

Cooperativa agropecuaria de Camagüey aplica proyecto de Articulación Agroecológica


Camagüey, 24 feb.- A partir de alternativas sostenibles para la seguridad alimentaria local, en las que están involucrados todos los factores que intervienen en un buen hacer agropecuario, en la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBEPECE) Primero de Enero, de la Empresa Agropecuaria Camagüey, se aplica un proyecto de Articulación Agroecológica.

La experiencia,  auspiciada por la filial agramontina de la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF), ya rinde frutos, pues se aprecia la diversificación de los cultivos en una  UBEPECE dedicada anteriormente sólo a la cosecha de mango

Mediante acciones de extensión se demostró efectividad con el uso de biofertilizantes y bioplaguicidas en el cultivo del pepino y la  influencia de las abejas en los resultados del mango.

A ello se agrega cómo -a partir del conocimiento y accionar  sobre las  condiciones meteorológicas- los trabajadores de la unidad alcanzaron mejores producciones en la pasada campaña del mango  y al introducir la diversificación ello repercutió en la disminución de los gastos en las fincas.
 
Además, el uso durante el pasado  año de 60 kilogramos de bioplaguicidas y unos cien de biofertilizantes contribuyó a la disminución del consumo energético y  de combustibles
        
Al contar con la presencia de un especialista de Ciencia y Técnica y la integración de diferentes instituciones de la provincia -entre ellas Sanidad Vegetal, Suelos, Semillas y Meteorología-  lograron la transferencia de tecnologías y el uso adecuados de medios y recursos en función de una producción sostenible.

Hoy día, en la UBEPECE Primero de Enero junto a la atención especializada al mango sus trabajadores obtienen variadas hortalizas y otras frutas como guayaba y piña, han desarrollado un vivero ecológico para la obtención de posturas de tomate y especies forestales y,  sobre todo, logran mensualmente dividendos que satisfacen sus necesidades y las de su familia. (Raysa Mestril Gutiérrez/Radio Cadena Agramonte).


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *