logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Taller Nacional de Crítica Cinematográfica, amor, cine

Reconocen contribución de Taller de la Crítica a desarrollo del cine cubano


Camagüey, 13 mar.- El Taller Nacional de Crítica Cinematográfica ha contribuido a acentuar el amor y la necesidad del pueblo cubano por el cine, afirmó el máster Armando Pérez Padrón, coordinador general del foro, con sede permanente en esta ciudad.

Uno de los ejemplos es el impacto en la superación profesional de una notable cantidad de críticos jóvenes y veteranos en el devenir del encuentro, cuya XX edición concluirá mañana viernes, añadió el interlocutor, quién también es vicepresidente de la filial provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

Evocó además los diversos temas referentes al país y al exterior, abordados en ponencias, paneles, conferencias y otras vías expositivas, con el propósito de incidir en la multiplicidad de conocimientos de los analistas.

El devenir de la cita ha influido también en que en los últimos 20 años autores cubanos han publicado más de 100 libros relativos al audiovisual, de ellos unos 40 correspondientes a camagüeyanos, añadió el entrevistado, quien durante 18 años fue el director del Centro Provincial del Cine.

Pérez habló igualmente de una de las facetas de los vínculos de las ediciones anuales del citado Taller con el pueblo; las ofertas especiales de exhibición pública de películas, las cuales hasta el anterior encuentro acumulaban alrededor de mil obras de 52 naciones.

El programa  desarrolló hoy jueves su penúltima sesión, con debates acerca de audiovisuales originados en Cuba en los años 80 del siglo pasado.

En la jornada serán presentadas, entre otras realizaciones, el documental Humberto, en el cual el cubano Carlos Barba tributa un homenaje a su coterráneo, y también cineasta, Humberto Solás, ya fallecido.

La cita concluirá mañana con la proyección de Cercanía, del cubano  Rolando Díaz, desde las nueve de la noche en el multicine Casablanca.

Cercanía alude a disímiles aristas de los flujos migratorios contemporáneos ocurridos en el país. (Texto: AIN) (Foto: Atchivo)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *