Camagüey, 5 abr.- Desechar prácticas que no reportan beneficios a la producción de alimentos y a mantener un permanente contacto con la base productiva, fue una demanda constante del primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Camagüey, durante un reciente recorrido por zonas agrícolas y pecuarias de los municipios de Guáimaro, Sibanicú y Jimaguayú.
El también integrante del Comité Central del PCC, junto a Isabel González Cárdenas, presidenta del gobierno en el territorio agramontino, revisó el estado de cumplimiento de un conjunto de acuerdos pactados para generar saldos positivos en el programa alimentario, lastrado actualmente por ineficiencias que no requieren de recursos materiales para superarse.
Entre ellas se encuentran la ausencia de una debida comunicación con los productores, violaciones de los contratos o la no existencia de tales compromisos bajo firma legal, inconsistencia en los suministros, y la no aplicación de alternativas ante variaciones de la calidad de la leche.
De esa forma, se frena la materialización plena de los lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución aprobados en el VI Congreso de esa organización, para la esfera agroindustrial, y como consecuencia se incumple el que las cooperativas de Créditos y Servicios sean las que compren las producciones al campesino y a su vez las comercialicen con entidades como la Empresa de Productos Lácteos y Acopio.
Durante los análisis, se puso de manifiesto que los defectos que lastran el desempeño productivo, comercializador y distribuidor de alimentos agrícolas en Camagüey, son susceptibles de erradicar, mediante un comprometido trabajo de todos los que intervienen en la tarea, a la cual darán seguimiento trimestral las direcciones políticas y gubernamental de esta provincia. (Pedro Paneque Ruiz/ Radio Cadena Agramonte)