logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, Brasil, Esmeralda, Monumento Nacional

Camagüey: En fase final inversiones en central azucarero Brasil (+ Fotos)


Camagüey, 8 abr.- Un detallado programa de ejecución del proceso inversionista del central Brasil, en el municipio de Esmeralda, cuya conclusión se ratifica para el 1ro de junio próximo, fue presentado a las máximas autoridades camagüeyanas.

Valoradas en unos 30  millones de pesos, con un fuerte componente en divisas, las mejoras tienen fecha precisa de terminación por objeto de obra, y demandan una ágil gestión y acarreo hasta pie de faena, en algunos casos, y en otros una más dinámica acción en el montaje.

Sobresalen por su magnitud y conclusión en abril el ajuste de dos calderas, la terminación del transportador de bagazo, y dejar listas las plantas eléctrica, térmica, y la de agua y su conductora.

Igualmente, para el cierre del mes en curso debe terminarse en el “Brasil” la reparación capital de las áreas de evaporación, tachos y del enfriadero general; la modernización de centrífugas y la recepción del basculador de tiro directo de caña.

En  mayo venidero el laboreo será menos comprometido, aunque no bajará en intensidad por los detalles a precisar y algunas correcciones que demanden los trabajos, pues se trata de tener todo listo para hacer la prueba de molienda en vacío el 1ro de junio.

El ingeniero Vladimir Pérez García, director de la Empresa Azucarera Camagüey, resaltó el esfuerzo que demanda el compromiso, el cual requiere del apoyo de entidades encargadas de la conformación de piezas y  partes, las cuales exigen trabajos después de su llegada al ingenio.

La transformación del “Brasil” -considerada de continuidad, pues comenzó en 2013- ha tropezado con diversos escollos que la alejan del objetivo de los Lineamentos aprobados por el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba para el proceso inversionista, pero, afortunadamente, en los últimos tiempos ha retomado senderos de mejor quehacer para su necesaria conclusión.

Ubicada  al norte de la provincia camagüeyana, esa industria -cuyo batey es Monumento Nacional- fue en la década del 50 del siglo pasado la mayor procesadora de caña en Cuba, y ahora resurgirá como una de las más modernizadas, en correspondencia con las potencialidades agrícolas de la zona. Allí existe un probado y eficiente desempeño de la mecanización de la cosecha, encargada del ciento por ciento del suministro de materia prima. (Pedro Paneque Ruiz/Radio Cadena Agramonte.) (Fotos del autor.)
 

 

 


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *