logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

XX aniversario, democracia en la República de Sudáfrica, “Día de la Libertad”

Cuba y Sudáfrica conmemoran establecimiento de relaciones


La Habana, 24 abr.- El XX aniversario de la instauración de la democracia en la República de Sudáfrica, “Día de la Libertad”, y del establecimiento de relaciones diplomáticas con Cuba, fue recordado hoy con una ofrenda floral ante el busto de Oliver Tambo, en el Parque de los Mártires.

Ángel Dalmau, vicepresidente de la Asociación de Amistad Cubano-Africana y quien fuera el primer embajador de la Isla en ese país,  rememoró que tan solo un día después de que Nelson Mandela asumió la presidencia  fueron establecidos tales nexos,  los cuales calificó de excelentes en todos los sentidos.

“La liberación de Sudáfrica, puntualizó, fue resultado de un conjunto de condiciones: la lucha armada y clandestina del pueblo, la movilización internacional, el trabajo diplomático, y la victoria del internacionalismo cubano en Angola, que marcó el fin del mito de la invencibilidad del ejército surafricano”.

Agregó Dalmau que se ha hecho mucho en Sudáfrica en estos 20 años a favor de las mayorías, y le queda mucho por hacer a un Gobierno que heredó las terribles consecuencias del sistema de segregación racial, conocido como Apartheid.

Explicó que  el Apartheid, un término en africans que quiere decir “por separado”, se convirtió en un sistema de leyes infames, que clasificaba a las personas por el color de su piel.

“Decidía dónde podían vivir o no, cómo podían circular en el territorio, dónde podrían sentarse en un parque, por cuál puerta podían entrar a un terreno deportivo, a qué escuelas podían asistir sus hijos, qué tipo de enseñanza recibirían. Todo estaba prohibido para los “no blancos”, acotó el orador.

Por su parte, Naphtal Manana, embajador de Sudáfrica en Cuba, agradeció al Instituto de Amistad con los Pueblos (ICAP) por la organización del acto y destacó la figura de Oliver Tambo, jefe del ala militar del Partido del Congreso de la Unidad Africana y primer diplomático de la nueva Sudáfrica.

Subrayó que a pesar de las dificultades, Tambo fue capaz de mantenerse firme y fiel al movimiento, durante 30 años.

Participaron en el acto  dirigentes del Partido Comunista de Cuba y del ICAP, diplomáticos africanos acreditados en Cuba y otras personalidades.  (AIN) (Imagen: Archivo.)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *