La Habana, 1ro. may.- Numerosos medios de prensa internacionales reflejan hoy la fiesta cubana por el Día Internacional de los Trabajadores, que convirtió a casi todas las ciudades del verde caimán en un hervidero humano.
Con su entusiasta presencia los cubanos apuestan por un proceso social, que aunque imperfecto, como toda obra humana, tiene en su centro a los seres vivientes, especialmente el hombre.
La hermana cadena multinacional de televisión TeleSur reporta acerca de los miles de cubanos que cubrieron calles y plazas, sobre todo en La Habana y Santiago de Cuba.
La agencia española EFE resaltó el llamado del secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Ulises Guilarte, a elevar la eficiencia y productividad del proletariado en la isla ante las complejas y difíciles tareas económicas y sociales que enfrenta el país.
También, la estadounidense Associated Press (AP) destacó las palabras del dirigente sindical, y describió cómo los diferentes sectores marcharon en saludo a la magna cita obrera, identificados por sus uniformes y armados de carteles con imágenes del Comandante en Jefe Fidel Castro, la del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Raúl Castro, y la del desaparecido guía bolivariano Hugo Chávez.
Por su parte, la china Xinhua dedicó un extenso reporte especial a los festejos proletarios en Cuba, en el que señaló el rechazo del pueblo al bloqueo económico, comercial y financiero de Washington por más de medio siglo, así como también el deseo popular de que regresen a casa los tres luchadores antiterroristas que permanecen injustamente prisioneros en cárceles norteamericanas.
Por su parte, la página digital cubamas.wordpress.com presenta imágenes de las multitudinarias manifestaciones, con mareas de multicolores banderas cubanas en varias latitudes de la Isla, como La Habana, Villa Clara, Camagüey, Las Tunas, Holguín y Pinar del Río.
En Facebook aparecen numerosos mensajes, entre ellos el de la doctora Dalia Elena, quien cumple misión en Brasil, quien expresa que ha recibido muchos abrazos sólo por ser la cubana que estaban esperando.
Sobre la celebración del Día de los Trabajadores señala que “en las brigadas médicas lo hacemos, y contagiamos a la gente con nuestros motivos de celebración, porque nuestra experiencia es muy distinta, es única, es optimista, es feliz”.
Otro sitio del ciberespacio, el iberoamerica.net también centra su atención en los desfiles en Cuba por el Primero de Mayo, su entusiasmo, colorido y masividad. (Texto: AIN) (Foto: Pedro Paneque Ruiz)