La Habana, 4 may.- Conmovida por el repentino deceso de su coterráneo Juan Formell, la vedette de Cuba, Rosita Fornés, calificó hoy al célebre músico como un artista completo y dueño de un carisma muy especial.
En declaraciones a Prensa Latina, la octogenaria cantante, actriz y bailarina, distinguida con los Premios Nacionales de Teatro (2001), Televisión (2003) y Música (2005), dijo haberlo conocido joven en una presentación en la occidental provincia de Pinar del Río.
Mantuvimos una sincera amistad, sentíamos admiración mutua y cada vez que nos encontrábamos, nos saludábamos con el mismo cariño de siempre. Él es una gloria musical de nuestro país, subrayó.
Otro grande de las tablas, el cine y la televisión cubanos, Carlos Ruiz de la Tejera (Premio Nacional del Humor), apreció al fundador de la orquesta Los Van Van como heredero de las tradiciones trovadorescas y bailables en la Isla.
No solo hizo música para los bailadores, sino que incursionó en otros géneros como el bolero y la canción, con textos inteligentes que lo convirtieron en cronista de la cotidianidad contemporánea, aseveró el popular actor.
Por su parte, la poetisa y compositora Olga Navarro catalogó a Formell como patrón de muchas cosas.
Posiblemente, de él me vino la idea de cronicar la realidad habanera desde la poesía, precisó.
Navarro recordó sus primeros encuentros con el también creador del songo, cuando acudía a cantar como solista en un espectáculo que ella dirigía en el capitalino cabaret Las Vegas.
Fue allí donde conoció a la bailarina Naty Alfonso, con la que tuvo sus tres primeros hijos. Desde entonces, nos unió una linda amistad, expresó.
Sumado al luto por la pérdida del entrañable amigo, el periodista, crítico y escritor Rafael Lam aseguró que Formell fue el Miguel Matamoros de los tiempos modernos.
Alcanzó todo cuanto se propuso y, como el Rey Midas, todo lo que tocaba lo convertía en oro. Sin dudas, fue el paladín del boom salsero en la década de 1990, señaló.
Autor de un libro que saldrá a la luz próximamente bajo el título “El imperio de la música cubana” -en el cual dedica un capítulo al inmortal compositor, bajista y director-, Lam resaltó la sencillez y cercanía con sus seguidores.
Después de Benny Moré, él recibió los honores más grandes que puede tributar el pueblo, sentenció.
Juan Formell Cortinas falleció en esta capital a los 71 años de edad, el 1ro de mayo último, víctima de un paro cardíaco asociado con una enfermedad hepática. (PL) (Foto: Archivo.)