logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

terremoto, escala de Richter, capital japonesa

Fuerte terremoto al norte de la isla japonesa de Izu


Tokio, 5 may.- Un fuerte terremoto de una magnitud de 6,2 grados en la escala de Richter se registró este lunes en la región de la capital japonesa, sin que se haya informado de daños ni emitido una alerta de tsunami.

La Agencia Meteorológica de Japón indicó que el seísmo se produjo a las 5:18 hora local (20.18 GMT del domingo), con su epicentro en el mar, al norte de la isla de Izu y a unos 120 kilómetros al sur de Tokio.

El hipocentro se situó a unos 160 kilómetros de profundidad, según la agencia.

El terremoto alcanzó una intensidad de 5 en la escala japonesa cerrada de 7 grados (centrada en las zonas afectadas más que en la intensidad del temblor) en el distrito tokiota de Chiyoda, y de 3 en otros de la capital como Minato o Shinjuku, sin que se hayan registrado incidencias.

Según la televisión pública NHK, el seísmo no ha producido ningún daño reseñable y tanto los servicios ferroviarios como los principales aeropuertos operan con normalidad.

Japón se asienta sobre el llamado anillo de fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia por lo que las infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores.

Ese país sufrió, el 11 de marzo de 2011, un terremoto de 9 grados y un tsunami posterior que arrasó el noreste del país y dejó más de 18 000 muertos y desaparecidos, además de provocar en la central nuclear de Fukushima la peor catástrofe atómica desde la de Chernóbil en 1986.

A consecuencia del accidente, el medio centenar de reactores nucleares que operaban en Japón antes del terremoto permanecen todavía suspendidos. (Tomado de Cubadebate/Con información de EFE.) (Foto: Internet.)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *