La Habana, 11 may .- El Centro de estudios de Alzheimer de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, convoca al primer curso nacional virtual El Alzheimer en la Atención Primaria de Salud (APS).
Dirigido fundamentalmente a los profesionales de la APS, entre los temas que tratarán figuran la epidemiología e impacto de las demencias, el envejecimiento demográfico y transición epidemiológica.
Asimismo, contempla la prevalencia e incidencia de las demencias, su impacto, factores de riesgo y protectores de esa enfermedad, manifestaciones clínicas, diagnóstico, nuevos criterios y marcadores biológicos.
Orientaciones a la familia, programas psicoeducativos para desarrollar en el área de salud, la atención al cuidador y propuestas de acciones a desarrollar en cada nivel de atención médica, también se incluyen en el programa científico de esa modalidad de estudio que se iniciará el 19 de mayo y cada tema tendrá una duración de dos semanas.
Los interesados en participar deben enviar su solicitud de matrícula a la dirección de correo: scual@infomed.sld.cu, con nombre y apellidos, centro que labora, provincia, municipio y especialidad, agrega la convocatoria publicada en el Portal de Salud de Cuba Infomed.
Según cálculos, a nivel mundial 38 millones de personas sufren Alzheimer o una demencia relacionada, cifra que alcanzará los 50 millones en 2020.
En Cuba, de acuerdo con el envejecimiento progresivo de la población se estima una cifra de 130 mil personas con ese padecimiento u otro tipo de demencia, cifra que puede duplicarse para el año 2020.
La enfermedad de Alzheimer es la demencia más común, un síndrome cerebral progresivo que afecta la memoria, la conducta, las emociones y las funciones de un individuo, afirman expertos. (Iris de Armas Padrino/AIN)