Por Fidel Alejandro Manzanares Fernández/Radio Cadena Agramonte.
Quien se aferre a la teoría de la inexistencia de la “Suerte” en las Copas del Mundo de Fútbol le recomiendo un vistazo a lo que le deparó el sorteo a España, Holanda, Inglaterra, Chile, Uruguay o a Italia.
Los bombos se la dieron de caprichosos, y dejaron la revancha de la Final de Sudáfrica para el primer partido de la llave B; mientras colocaron a los “creadores” de este deporte, los ingleses, frente a los cuatro veces campeones del orbe italianos en similar instancia. Ya comienzan las especulaciones de los posibles cruces, y los pronósticos más descabellados en ocasiones se roban el show de un festival de premoniciones.
Así tenemos que el país sede, Brasil, avalado por su historia, la nueva cara que les devolvió Scolari y el empuje que les dio la victoria en la Copa Confederaciones -según el sorteo podría repetirse la final Brasil vs. España- saldrá en su debut en la ciudad de Sao Paolo a liquidar a una Croacia que no será presa fácil. El mismo apartado lo completan Camerún y México, elencos más que competitivos a pesar de los problemas del Tri latinoamericano para clasificar.
Otra de las fuertes de Sudamérica será Colombia con la nueva generación dorada, desaparecida desde su última incursión en Francia 1998. Ahora el turno le toca a Falcao y a James Rodríguez. Estarán acompañados de Costa de Marfil y Grecia. Los africanos presentarán jugadores de altísimo nivel, y los griegos mantienen la casta de la Euro de 2004.
Hablar de las posibilidades de Uruguay me llena de orgullo; 3.5 millones de habitantes -creo que tienen más cabezas de ganado que personas- y “producen” más futbolistas que latas exporta la Coca Cola. Pero no hechos de cafeína, sino de dosis de coraje y entrega muy elevadas.
Les doy el voto de clasificación a octavos, y le dejo a Italia el otro cupo. A Ecuador también le veo posibilidades de avanzar en el cronograma. Suiza, a pesar de su condición de cabeza de grupo no es el rival a vencer de la zona E.
Francia suena como la gran incógnita, pues de carburar a tiempos su franquicia sería el más fuerte candidato con esa legión de talento encabezada por Frank Ribery y el joven Paul Pogba. Por su parte a Honduras su estatus de CONCACAF le deja en el papel de Cenicienta. Lo de Argentina, mejor no pudo quedar. Nigeria parece ser el más difícil entre Bosnia e Irán.
Si Leo Messi se integra, junto a Agüero, Higuaín y Di María, la escuadra albiceleste tendría serias posibilidades de discutir incluso la Copa. Pero habría que esperar similares actuaciones de sus jugadores a la defensa y del portero. Sabella, su DT, tiene en estas cuestiones sus dudas más preocupantes.
Alemania, tal vez la nación más estable en Mundiales, es otra que “guinda” el cartel de favorita. Los chicos de Joaquin Low tienen para escoger la variante de juego que les plazca. Un portero como Neuer, defensores de la talla de Lahm, y centrocampistas como Bastian Schweinsteiger o Mezut Ozil, dejan bien claro a por lo qué van los germanos. Dicen que el fútbol es un deporte de once contra once, donde casi siempre ganan ellos. Al Portugal de CR7 le quedan opciones de adueñarse del segundo cupo a octavos de final.
Pero Ghana y USA ya demostraron en la versión anterior de 2010 que tienen material para sorprender. La pelea se presume reñida, pues aun se encuentra en fase de investigación el estilo de juego de los lusitanos de Paulo Bento. Bélgica y Rusia deben adueñarse de las dos plazas del último grupo. Presumo que los de Flandes van a convertirse en la sensación del torneo, con figuras jóvenes que ya figuran entre los mejores; tal es el caso de Eden Hazard, pieza indiscutible del Chelsea de Mourinho.
A los rusos les respalda el currículo de una excelente eliminatoria dirigida por Fabio Cappelo, uno de los técnicos más exitosos de Europa. Mucho falta para que se alisten todas las naciones. Habrá que jugar con las altas temperaturas en Brasil, las lesiones de algunos protagonistas y los imprevistos de varias federaciones antes de junio.
Aun quedarán para los primeros meses del año venidero algunos partidos amistosos que despejarán varias dudas. Rio de Janeiro, y su Maracaná acogerán la Final. Seguiré informando. Nos resta menos de un mes.