logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Especialistas, VII Encuentro Internacional de Justicia, Derecho

Expertos del mundo debatirán en La Habana sobre justicia y derecho


La Habana, 16 may.- Especialistas del derecho de más de 20 países se reunirán en La Habana en el VII Encuentro Internacional de Justicia y Derecho desde el venidero 21 al 23 de mayo.

El presidente del Tribunal Supremo Popular, Rubén Remigio Ferro, indicó en conferencia de prensa que ese será un espacio para el intercambio de experiencias y de conocimientos entre expertos en la impartición de justicia de España, México, Brasil, Costa Rica, Venezuela, Chile y Argentina, entre otros.

Además el evento será escenario propicio para que Cuba -modestamente- exhiba los logros en esta área, de los cuales varios de ellos son reconocidos internacionalmente, expresó.

Cuba, sin altisonantes, es ejemplo de celeridad en el tratamiento de los casos, la transparencia y la profesionalidad, así como las prácticas judiciales en los temas de familia, apuntó.

En justicia penal la isla caribeña muestra éxitos que para varios países aún son aspiraciones, comentó y resaltó la concepción sobre el tratamiento a personas privadas de la libertad.

Precisó que asistirán a la cita, que tendrá por sede el capitalino Palacio de las Convenciones, varias delegaciones encabezadas por presidentes y vicepresidentes de Tribunales Supremo de Justicia.

Asimismo, participarán personalidades y estudiosos de esos temas del derecho en paneles, talleres y conferencias magistrales que se prevén dentro del programa de actividades.

Entre los principales temas se encuentra el derecho civil, administrativo, familiar, laboral, medioambiente y seguridad social, todos relativos al Estado y el derecho, comentó el dirigente.
Subrayó que entre las actividades colaterales al evento se organizan recorridos por centros penitenciarios y la apreciación de un juicio oral, práctica con más de cien años en Cuba, a la que varios países se acogen de manera reciente.

Más de 120 ponencias se expondrán en este cónclave al que asistirán más de 400 delegados cubanos y extranjeros, quienes podrán participar en nueve conferencias magistrales, 16 paneles y tres talleres, informó Remigio Ferro.

Afirmó que la participación foránea en este evento es muestra del respeto, consideración y admiración por lo que se logra aquí, pese a las permanentes campañas de descrédito contra Cuba. (Texto: PL) (Foto: Archivo)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *