Washington, 17 may.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, amenazó a Rusia con la imposición de nuevas sanciones por la situación de inestabilidad en Ucrania, luego del golpe de Estado contra el presidente Víktor Yanokovich.
De acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca, Obama dialogó este viernes por teléfono con su par francés François Hollande, con quien discutió la situación en la nación del este europeo.
Ambos gobernantes también analizaron la situación en Nigeria, tras el reciente secuestro de unas 230 niñas por parte de la milicia radical islamista Boko Haram, añadió la mansión presidencial.
Diversos académicos y analistas coinciden en que Estados Unidos y la OTAN intentan reavivar contra Rusia la confrontación que caracterizó la época de la Guerra Fría y la entonces política de contención contra el Pacto de Varsovia del bloque socialista del Este de Europa.
La administración Obama ha dictado varias rondas de sanciones contra ciudadanos rusos y ucranianos, entre quienes se incluyen políticos, funcionarios, empresarios y compañías como la energética Gazprom y el banco Rossia.
Las sanciones están motivadas por la decisión del presidente Vladimir Putin de apoyar los resultados del plebiscito celebrado en Crimea, donde más del 97% de los ciudadanos de la otrora república autónoma ucraniana decidieron adherirse a Rusia.
Desde hace semanas el gobernante estadounidense amenaza al Kremlin con nuevas y "severas sanciones adicionales" contra sectores específicos rusos si no se llegan a realizar las elecciones previstas en Ucrania el 25 de mayo.
Autoridades rusas denuncian que medios de información y gobiernos occidentales lideran una campaña de satanización en su contra tras el referendo de marzo en Crimea, así como de los plebiscitos independentistas en las regiones ucranianas de Lugansk y Donetsk.
Moscú argumenta que potencias occidentales apoyaron el golpe de Estado de febrero y afirma que las autoridades impuestas en Kiev no han hecho nada para iniciar un proceso incluyente que involucre a todas las regiones de Ucrania y permita salir a esa nación de la aguda crisis política en que se encuentra. (Texto: PL) (Foto. Archivo)