logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

diversidad cultural, geográficas, religiosas, idiomas

Diversidad significa también respeto


Por Jessica Castillo Nápoles/Radio Cadena Agramonte

El tan llevado y traído respeto a la diversidad cultural se expande con la misma amplitud como la pluralidad misma del mundo en que vivimos.

Reza un refrán que los hijos son como los dedos de una mano, salen de una misma raíz, pero son diferentes entre sí. En efecto, esto sucede no solo con los humanos sino con cada ser viviente del planeta.

Las diferencias, la inmensidad de formas, sonidos, olores y tantos otros elementos que forman parte de la vida cotidiana dan colorido a la existencia misma. Por tanto, ¿qué sentido tiene discriminar, aislar, cuestionar, agredir lo distinto? Sería mejor respetar, aun cuando no se comparta una preferencia.

La evolución y el desarrollo están estrechamente vinculados a la comunicación y socialización en todo su amplio espectro; a la vez, la cultura funciona en gran medida como sustrato de todos esos procesos.

Entonces, ¿cómo se puede lograr un real intercambio si no se conocen las desigualdades y luego se buscan las vías para conectar los puntos en común?

Si es capaz de superar barreras de todo tipo, geográficas, religiosas, de idiomas, cuán provechoso para la humanidad sería reconocer la diversidad como un elemento más que la distingue, como tal aceptarlo y actuar en consecuencia.

El ser únicos y con identidad propia, está marcado precisamente por la existencia del otro. Reconocer la diversidad y convivir con ella en paz, también es una forma de autenticidad y de renovar para bien el mundo.


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *