logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Química, Atmósfera, Instituto de Meteorología, Osvaldo Cuesta

Diseñan aviso de alerta temprana sobre contaminantes atmosféricos en Cuba


La Habana, 4 jun.- Especialistas cubanos organizan la implementación de un sistema de aviso temprano sobre gasificantes y contaminantes atmosféricos hacia ecosistemas terrestres y acuáticos, con aplicaciones en agricultura y embalses acuáticos.

El director del Centro de Contaminación y Química de la Atmósfera del Instituto de Meteorología, Osvaldo Cuesta, dijo que se trata de una red de monitoreo regional que muestra datos de lluvia y su composición química, así como los gases atmosféricos y su deposición en el ecosistema.

A partir de esos análisis y el de los contaminantes (nitratos, sulfatos, dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno, amoníaco y otros), se posibilita que los agricultores y otros especialistas conozcan cuáles son los elementos transmitidos por vía de la atmósfera, explicó Cuesta durante un taller científico en La Habana.

El experto apuntó que el Centro de Estudios sobre Contaminación y Química de la Atmósfera investiga, entre varios temas, la calidad del aire, el ozono troposférico, las lluvias ácidas y la realización del inventario nacional de gases de efecto invernadero, vinculados con el cambio climático. (Texto: PL) (Foto: Archivo)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *