logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Cuba, Juegos Centroamericanos, Veracruz, México, Venezuela, ODECABE

Cuba ya tiene clasificados 380 atletas para Juegos Centroamericanos de Veracruz


La Habana, 5 jun.- Cuba cuenta con 380 atletas para competir en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 y marcha tercera numéricamente, detrás de México y Venezuela, cuando han cerrado definitivamente las clasificaciones en 17 deportes convocados.

La última actualización realizada en mayo por el Comité Técnico de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (ODECABE), ratifica que los mexicanos podrán contender con nada menos que 717 atletas, pues por anfitriones cuentan con cuotas máximas en todo y harán uso de ellas en su declarado afán por el primer lugar del medallero.

Del resto de los países del área compulsados todos a luchar plaza por plaza en los torneos clasificatorios de cada deporte, Venezuela marcha en punta con 398 atletas asegurados; le sigue Cuba y a continuación Colombia (363), República Dominicana (341) y Puerto Rico (314), únicos sobre 300.

Cada especialidad tiene estipulado su total de participantes y en la inmensa mayoría los seleccionan mediante lides especiales, medida de la ODECABE para frenar el gigantismo, pero con el lastre de aumentar considerablemente los costos de asistencia a los Juegos.

Entre los finalizados, Cuba no participó en bolos, squash y rugby, pero obtuvo cupos en las demás especialidades y en otras cuyo proceso selectivo continúa, sumando 24 en los que tiene presencia segura.

Esos deportes son béisbol (24 atletas), fútbol (0-20), softbol (17-17), hockey (16-16), balonmano (15-15), tiro (7-13), polo acuático (13-13), voleibol (14-14), lucha (6-12), ciclismo (9-13), Boxeo (0-9), taekwondo (8-8), judo (8-8), pesas (2-7), karate (4-5), gimnasia artística (5-5), tenis de mesa (0-4), clavados (4-4), tiro con arco (3-3), frontón (4-3), nado (10), gimnasia rítmica (3), canotaje (15 a discreción por sexos) y racquetbol (2-0).

Faltan por definirse diez de los deportes en los que Cuba se propone intervenir. De clasificar en baloncesto sumarían 24 (12-12). Se avizora que le acrediten el máximo por país en remo (20) y esgrima (18; 9-9), mientras que en bádminton tocarían 6 (3-3), total definido por el ranking regional, confirmó Miguel Díaz Fernández, vicepresidente de la Federación Panamericana y titular de la Cubana, quien agregó que serán 4-4 para México, República Dominicana y Guatemala.

A la natación en piscina, cuyo máximo es de 12-12 por país y 206 en total, se accederá por marcas mínimas. Igual será en atletismo, con límite general de 500 participantes, de los cuales México tiene asignados 94. Las cifras de Cuba son una incógnita, pero seguro muy superiores en atletismo que en natación.

Los otros deportes tienen montos pequeños para optar: patinaje de carreras (2-2), pentatlón (3-3), tenis (3-3 o 4-4), triatlón (3-3) y velas (13 en total), sin certeza de conseguirse todos, pero aún así algo aportarán para ratificar los cálculos de que más de 500 atletas integrarán finalmente la delegación cubana en noviembre venidero. (Texto y foto: Granma)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *