París, 5 jun.- El presidente francés, François Hollande, tendrá hoy una cena con su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, donde uno de los temas sobre la mesa será la desmesurada multa de las autoridades norteamericanas contra el BNP Paribas.
Washington amenaza con una sanción de 10 mil millones de dólares y con la suspensión temporal de su licencia en el país norteño a la entidad financiera gala, por supuesta violación del bloqueo impuesto contra varios países, entre ellos Cuba, Sudán e Irán.
Hollande estimó la víspera que los castigos desproporcionados de la justicia estadounidense podrían generar un riesgo sistémico en la economía del país y las finanzas internacionales.
En declaraciones a la prensa al margen de la Cumbre de los Grupo de los 7 (G-7) en Bruselas, el mandatario dejó entrever que este caso puede tener consecuencias en las relaciones entre los dos países.
Nosotros tenemos una asociación con los Estados Unidos y nada debería comprometerla, dijo Hollande.
El canciller galo, Laurent Fabius, fue más explícito al calificar de injusta, irracional y unilateral la medida y advertir que con esa sanción Washington enviaría una mala señal cuando se negocia un futuro acuerdo comercial trasatlántico.
Hollande y Obama mantendrán una reunión de trabajo en un restaurante de esta capital, durante la visita que realizará el jefe de la Casa Blanca a Francia para participar el viernes en los actos por el 70 aniversario del desembarco aliado en Normandía.
"El caso BNP Paribas se invita a la cena entre Hollande y Obama", es un título del diario Le Fígaro; mientras Le Point señala que "Hollande evoca un riesgo de desestabilización de la zona euro".
El tema ha provocado numerosas reacciones de la clase política en este país, donde tanto políticos del gobierno como de la oposición condenan esta injusta medida.
"No podemos imaginar que el comercio mundial esté entre las manos de un país que, por sus propias decisiones y por la influencia de su moneda, pueda decidir la legalidad de la casi totalidad de las transacciones comerciales", dijo Jean-Christophe Fromantin, de la Unión de Demócratas Independientes (UDI).
Señaló el diputado de la UDI que este caso muestra la urgencia y desafío de una mayor ambición para el euro.
El ex primer ministro y antiguo canciller Dominique de Villepin, quien se opuso a la guerra de Estados Unidos contra Iraq, también condenó la multa contra el BNP Paribás.
Las empresas europeas cumplen las normas europeas, ellas no tienen que sufrir el yugo de los americanos. Los estadounidenses fijan sus reglas y nosotros fijamos las nuestras, advirtió Villepin. (Texto y foto: PL)