logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Evitar que suba el mar depende de los países grandes, por mucho que intentemos hacer desde otras latitudes, afirmó aquí el doctor Nicasio Viñas, Académico de Mérito de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC).

Países grandes pueden evitar que suba nivel del mar


Santiago de Cuba, 6 jun.- Evitar que suba el mar depende de los países grandes, por mucho que intentemos hacer desde otras latitudes, afirmó aquí el doctor Nicasio Viñas, Académico de Mérito de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC).

Al celebrarse el Día Mundial del Medio Ambiente, el coordinador de la ACC para el Oriente cubano expresó que en el interés de los poderosos prevalece el negocio frente al cuidado de la Naturaleza, por lo cual los pobres del planeta no llevan el protagonismo en esos empeños.

Enfatizó Viñas en que es preciso atender experiencias como la de Holanda, que vive prácticamente bajo esas aguas, y consideró una estupidez continuar construyendo en sitios vulnerables frente al pronóstico de los tantos territorios que en el mundo estarían inundados a la vuelta del medio siglo y más allá.

No se trata entonces en la práctica de evitar que el mar suba, sino de prepararse ante esa realidad, apuntó el geógrafo y espeleólogo, quien resaltó la importancia de los ordenamientos territoriales de todos esos asentamientos en peligro para decidir dónde deben ser ubicados.

Puso como ejemplo los arrozales, ante cuya posible inundación la construcción de diques puede ser una alternativa válida, ya empleada en etapas anteriores en el país y de lo cual fue una muestra el dique sur de La Habana, para evitar que las aguas dulces fueran a dar al mar.

El científico, cercano colaborador del ya fallecido geógrafo cubano Antonio Núñez Jiménez, opinó en relación con facetas diversas del cambio climático y en particular del calentamiento global como un fenómeno que data de miles de años y como consecuencia del período inter-glacial que atraviesa la tierra. (PL) (Foto: Archivo.)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *