logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Unión Cuba, Petróleo, CUPET, Rafael Tenreyro

Cuba promoverá potencialidades petroleras en Congreso internacional


La Habana, 6 jun.- Cuba llevará al XXI Congreso Mundial del Petróleo recientes investigaciones sobre su potencial petrolero en mar y tierra y las oportunidades para la inversión extranjera en el sector, anunciaron hoy directivos de la Unión CubaPetróleo (CUPET).

El evento, previsto del 14 al 19 de este mes en Moscú, será la oportunidad para promover las perspectivas de la Zona Exclusiva del golfo de México, donde apenas comenzaron las exploraciones a riesgo a partir de resultados investigativos preliminares, adelantó el gerente de exploración de CUPET, Rafael Tenreyro.

También serán presentadas las posibilidades de similares trabajos pero en aguas someras, como los que se iniciarán próximamente en la costa norte central y oriental, luego de un convenio firmado con el Gobierno de Bahamas.

Asimismo, se darán a conocer los resultados de otras investigaciones adicionales relacionadas con la explotación de recursos no convencionales y la recuperación secundaria de los yacimientos ya existentes y en decadencia, explicó el especialista.

Tenreyro apuntó que en materia petrolera queda mucho por hacer y ejemplificó que en la Zona Exclusiva se continúan los trabajos exploratorios con empresas extranjeras, y donde se han perforado solo cuatro pozos.

Al respecto señaló que la participación de Cuba en el evento permitirá incentivar la inversión foránea a partir de que es un hecho real el hallazgo de petróleo en el mar, donde se encuentran la mayoría de sus yacimientos que son alcanzados con la tecnología de perforación horizontal.

Tenreyro significó que ese logro hay que extenderlo a las áreas de aguas profundas, reto de gran significación, ya que Cuba históricamente fue considerado un país no productor de crudo y a pesar de lo cual modestamente ha empezado a aumentar su producción y confía en su futuro petrolero.

De ahí que la cita de Moscú servirá para aprender de lo más novedosos conocimientos y tecnologías en materia de exploración, perforación, explotación, producción, refinación y comercialización de hidrocarburos, destacó.

Desde 1992 Cuba es miembro del Consejo Mundial del Petróleo, que cada tres años realiza su Congreso con carácter técnico, científico, comercial, financiero y político, y la participación de ejecutivos y representantes de empresas estatales y privadas del sector. (PL) (Foto: Internet.)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *