Camagüey, 7 jun.- Jóvenes estudiantes de 20 nacionalidades que se educan aquí se sumaron a la causa de los antiterroristas cubanos detenidos en 1998 en Estados Unidos, en ocasión de la III Jornada Cinco días por los Cinco que prosigue hoy.
En la Noche de la Solidaridad, auspiciada por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), los becarios extranjeros se adhirieron al reclamo de los participantes en la jornada que hasta el 11 transcurre en Washington DC y que solicitan al Presidente Obama que libere a los tres antiterroristas que aún continúan en prisión.
El integrante de la comunidad haitiana en Camagüey Luis Vidal, convocó a las personas amantes de la paz y la justifica en todo el mundo a pronunciarse por la eliminación del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto a la nación caribeña hace más de 50 años por Estados Unidos y la liberación de los antiterroristas cubanos.
En tanto, el presidente del Comité Juvenil por la liberación de los Cinco en la provincia, Jorge Belisario, consideró que el regreso de Gerardo, Ramón y Antonio solo se podrá lograr con la participación masiva de los pueblos y en especial el estadounidense.
En la Noche de la Solidaridad en Camagüey se resaltó el ejemplo de las madres de los cinco antiterroristas, "quienes han sufrido la ausencia de sus hijos y solo se ha escuchado de ellas ímpetus y valores de lucha".
Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González, se enfatizó en esta ciudad, a unos 570 kilómetros al este de La Habana, fueron arrestados arbitrariamente por monitorear a grupos violentos que preparaban acciones contra Cuba.
De Los Cinco, como son denominados los patriotas de la isla por los movimientos de solidaridad con Cuba, ya fueron liberados Fernando González y René González, luego de cumplir sus sanciones en el país norteño. (Texto y foto: PL)