Camagüey, 11 jun.- El proyecto Sonríe con salud -de la facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas “Carlos J. Finlay”, en la ciudad de Camagüey-, beneficia a pobladores de localidades de difícil acceso y el próximo fin de semana realizará la última intervención comunitaria del presente curso escolar, en el municipio de Santa Cruz del Sur.
Estudiantes y docentes viajan hasta esos parajes con cinco sillones móviles para favorecer la prevención y atención estomatológica, en lugares donde para los habitantes es complejo acceder, por la lejanía, a esos servicios a través de la Atención Primaria.
Leonel Rabí Pérez, uno de los coordinadores de la iniciativa, explicó que a partir de tercer año los alumnos se encargan de la asistencia, mientras los de primero y segundo asumen las charlas educativas y preventivas para propiciar una correcta salud bucal.
Bajo la supervisión de los profesores, los jóvenes realizan exodoncias o extracciones de piezas dentales, tartrectomías o limpiezas, y obturaciones para la eliminación de caries, y también imparten conocimientos sobre el correcto cepillado y el autoexamen de la boca.
En una reciente salida del proyecto en la capital provincial, vecinos como Ena Cabrales y Tayde Linares elogiaron la profesionalidad de los estudiantes, y abogaron por más visitas a su comunidad.
Sobre todo a personas de la tercera edad, les ahorra el traslado hacia el policlínico, a veces lejano de sus hogares, comentaron las beneficiadas.
Con siete años de creado, “Sonríe con salud” ha realizado cerca de 40 intervenciones comunitarias y trata como promedio a alrededor de 100 pacientes por día, con lo cual en el curso 2013-2014 superaron las dos mil consultas, según la web de Radio Santa Cruz. (AIN) (Foto: Archivo.)