La Habana, 11 jun.- La halterista Marina Rodríguez impuso hoy dos récords nacionales en las modalidades de arranque, con 82 kilogramos (kg), y el total (187 kg), para dominar la división de los 63 kg femeninos, en la penúltima fecha del certamen doméstico.
Además de las marcas establecidas, la capitalina igualó también la cota nacional del envión con 105 kg, con lo cual completó su extraordinaria exhibición en el gimnasio de la Escuela Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento Cerro Pelado, de esta ciudad.
La joven promesa de la halterofilia nacional para damas, se sintió satisfecha por el resultado, a pesar de haber fallado el último intento del arranque, con 85 kg, marca prevista por los entrenadores para fijar el récord.
En este sentido, agradeció especialmente a su preparador físico Yordanis Borrero, ex miembro del equipo nacional de levantamiento de pesas, quien ahora forma parte del colectivo de entrenadores del equipo femenino.
Escoltaron a Rodríguez en el podio de premiaciones, la granmense Esmeralda Arias (162/74-88) y la holguinera Marielis Abreu (160/75-85), en ese orden.
Por su parte, en la división de los 69 kg la también integrante del equipo cubano Mariela Almaguer (Granma) se ratificó como una de las principales figuras, al dominar la competencia con alzadas de 70 kg en arranque y 100 kg en envión, para registrar un biatlón de 170 kg.
En esta apartado, la talentosa hoguinera Yandira Reyes, aún en edad escolar, fue una digna contendiente, al obtener el metal dorado en el arranque (75 kg), además de ocupar el segundo escaño en el total, con igual registro que la vencedora (170 kg) y en el envión (95 kg), en tanto que la tercera posición correspondió a la local Eliery Roque (149/67-82).
Igualmente, se compitió en los 85 kg, clasificación masculina, división en la que se impuso el avileño Yadier Núñez (342/151-191), seguido consecutivamente del granmense y medallista olímpico Iván Cambar (335/150-185) y su coterráneo Yunier Rodríguez (310/140-170).
Mañana concluirá el evento, con el concurso de los halteristas en las divisiones de 75 y +75 entre las féminas, y 94, 105 y +105 los hombres. (AIN) (Foto: Jit.)