La Habana, 14 jun.- Tras sus presentaciones en diversas ciudades de Cuba llega a esta capital la amplia y variada Muestra de Cine del Caribe, que en su sexta edición está dedicada a la música de esa región.
En esta ocasión, el proyecto rinde homenaje a los recién fallecidos artistas cubanos Juan Formell, director de la popular orquesta Los Van Van, y Luis Carbonell, conocido como el Acuarelista de la Poesía Antillana, además del músico puertorriqueño Cheo Feliciano y la cantante dominicana Sonia Silvestre.
Durante la inauguración oficial, anoche en el habanero cine Chaplin, se proyectaron los cortometrajes-documental “Making History” y “Tengo Talento”, y el multipremiado largometraje-documental “Yo soy del son a la salsa”.
El evento también incluye una programación infantil, entre cuyas acciones destacan la entrega de los premios del concurso Dibuja el Caribe, convocado por la oficina de la Muestra Itinerante de Cine del Caribe, y una presentación especial del grupo musical de la compañía de teatro La Colmenita.
Un total de 27 documentales y tres cortos de animación procedentes de 13 países integran el programa oficial de la Muestra, que entre las propuestas recomendadas por su director, Rigoberto López, destacan “Rumbos de la rumba”, “Recordando el mamoncillo”, “¡Sonó, sonó, Tite Curet!” y “Calypso Rose, lioness of the jungla”.
El público asistente a la sede de la Cinemateca de Cuba también podrá disfrutar de la proyección de los filmes “Eyerí, un músico con magia”, de Puerto Rico; “Atiba Williams Pan Prodigy”, de Trinidad y Tobago; y “Tengo talento”, documental sobre un joven músico cubano.
En declaraciones recientes a la prensa, López alertó sobre el criterio erróneo que persiste en cuanto a la falta de valores artísticos que posee este cine, "lo cual evidencia una débil conciencia de lo que somos", precisó el realizador cubano.
Sin embargo, su equipo de trabajo explora iniciativas para darle mayor visibilidad a una cinematografía pujante, que busca su propio discurso y defiende presupuestos estéticos y poéticos muy propios.
El pasado año, la Muestra de Cine del Caribe recorrió 17 países de la región, y tuvo en Cuba un ensayo de mercado, entre cuyos frutos estuvo la gestación de una plataforma on-line para insertarse en Europa.
La próxima edición de dicho mercado será en Willemstad, capital de Curazao, cuya coordinación está a cargo de Segni Bernardina, informó López. (PL) (Foto: Archivo.)