La Habana, 16 jun.- El cantautor cubano Carlos Varela recibió el título de Doctor Honoris Causa en Leyes por la Universidad de Queen, durante una ceremonia de investidura que tuvo lugar en el histórico Grant Hall de esa prestigiosa institución canadiense fundada en 1841.
La distinción, según el comité de selección de la propia universidad, se otorga a individuos que han hecho notables contribuciones a la vida de las personas en todo el mundo, ya sea en el sector académico, empresarial, político, la investigación científica o las artes.
En el caso de Varela, el claustro quiso reconocer su destacada carrera como músico y su devoción a la sensibilización de la historia cubana, la política y los conflictos a través de la música.
Durante sus palabras de agradecimiento el músico dijo: “Ya sé que una canción no puede acabar con el largo y obsoleto conflicto entre Cuba y Estados Unidos, tampoco puede borrar el odio, las guerras, el hambre, el racismo, la homofobia, el abuso contra los animales, el calentamiento global, la violencia, la intolerancia, ni mucho menos cerrar el agujero de ozono; pero una canción sí puede penetrar el corazón de la gente, que al final son los que habitan y deciden, para bien o mal, el destino de este mundo.”
Su intervención concluyó con una conmovedora interpretación de “Muros y puertas”, que provocó una extensa ovación por parte de todos los presentes.
Autor de muchos otros temas antológicos como: “Guillermo Tell”, “Una Palabra”, “Como los peces” y “Habáname”, Varela se considera uno de los autores más relevantes de Hispanoamérica y sus canciones ya son parte inseparable de la banda sonora de más de una generación y de la cancionista cubana. (Cubadebate)