Camagüey, 17 jun.- A las puertas del verano, la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC) propone los recorridos “Por mi ciudad legendaria”, con opciones que combinan esparcimiento y aprendizaje.
Para esta ocasión, se organizan tres interesantes rutas, que incluyen visitas a sitios de interés de la capital provincial, la mayoría en el segmento del centro histórico incluido por la UNESCO desde julio del 2008 en la Lista del Patrimonio Mundial.
Entre estos figuran: las plazas del Gallo y de los Trabajadores, las casas Finlay y de la Diversidad Cultural, el Parque Agramonte y la Galería del Carmen.
Fuera de ese contexto, dos de los itinerarios llegan también hasta el Casino Campestre, mayor parque urbano de Cuba.
Todos los recorridos prevén ofertas gastronómicas, en la cafetería La perla de Cuba y el centro recreativo El lago de los sueños, indistintamente.
Otra propuesta veraniega de la OHCC es la denominada Pasos con payasos, en la cual los clown Cebollita y Florecita visitarán junto a los niños lugares de relevancia histórica y cultural de la urbe, durante las mañanas de los días 2, 9, 16 y 23 del venidero agosto.
En la etapa estival también se realizará el concurso “Camagüey, 500 años de historia”, en el que podrán participar todos los interesados, de forma individual o en familia. Ese evento comenzará el sábado 5 de julio y exige participar, como mínimo, en dos rutas del recorrido por la ciudad, y en una acción de cada proyecto del programa cultural de la OHCC.
Además, durante el verano sesionará el taller “Los niños, la ciudad y la Radio”, para pequeños entre 10 y 12 años de edad, con el propósito de que aprendan a elaborar mensajes radiales en función de la preservación de la ciudad, y motivarlos a ser partícipes activos en el cuidado y protección de los valores patrimoniales de la otrora villa de Santa María del Puerto del Príncipe. (Raysa Mestril Gutiérrez/Radio Cadena Agramonte.) (Foto: Archivo.)