Naciones Unidas, 20 jun.- Altos funcionarios de Naciones Unidas demandaron hoy, en el Día Mundial de los Refugiados, el fin de los conflictos en el planeta, como solución indispensable para detener el sufrimiento de quienes dejan sus casas para huir de la violencia.
La ONU estima en más de 50 millones los seres humanos obligados a salir de escenarios de enfrentamientos, 33 millones de ellos desplazados dentro de sus propios países.
"Aprovechemos la ocasión para renovar nuestro compromiso de poner fin a los conflictos armados y ayudar a quienes han tenido que abandonar sus hogares. No podemos permitir que ni una sola familia se vea desgarrada por la guerra", afirmó el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en su mensaje a propósito de la fecha, establecida en 2000 por la Asamblea General.
Según el diplomático, el creciente número de desplazados es un crudo recordatorio de la incapacidad de la comunidad internacional para superar sus divisiones y prevenir y detener las hostilidades.
Ban precisó que el 86 % de los refugiados vive en el mundo en desarrollo.
Por su parte, el presidente de la Asamblea General, John Ashe, lamentó que tan solo en 2013, al menos 10 millones de personas se incorporaron a la indeseada estadística.
Cada 15 minutos, una familia es obligada por la violencia a abandonar su casa, advirtió.
En diciembre de 2000, la Asamblea adoptó una resolución para designar el 20 de junio Día Mundial de los Refugiados, haciéndolo coincidir así con el aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951. (PL) (Foto: Bohemia.)