Florida, Camagüey, 21 jun.- Alrededor de una veintena de pacientes de los municipios de Florida, Carlos Manuel de Céspedes y Esmeralda, en esta provincia, reciben tratamiento de hemodiálisis en el servicio de Nefrología del Hospital Pediátrico Leopoldo Rey Sampayo, en ese primer territorio.
Abierta hace cuatro meses, como parte del programa de rehabilitación de instituciones de salud, la sala posee cinco riñones artificiales, lo cual permite acercar el tratamiento de hemodiálisis a los enfermos de padecimientos renales de esas localidades, refiere la web de Radio Florida.
Anteriormente, los aquejados de insuficiencias crónicas o agudas debían trasladarse hasta el Hospital Universitario "Manuel Ascunce Domenech", donde radica el servicio provincial de Nefrología, especialidad que ya cuenta con más de 30 máquinas para la purificación de la sangre en Camagüey.
Yadira Pardo Chiang, jefa de la sala en la institución médica de Florida, explicó que la baja reutilización del dializador, y la mínima presencia de sepsis y de hepatitis, complicaciones propias del procedimiento, son indicadores que se cumplen favorablemente en el centro.
La enfermedad renal crónica afecta al 10% de la población mundial, y sus causas fundamentales son la diabetes mellitus y la hipertensión arterial, por tanto la adopción de estilos de vida saludables pueden prevenir su aparición.
Según un estudio multicéntrico en España, publicado en Internet por la revista digital Nefrología, el costo anual de los tratamientos dialíticos oscila entre los 30 mil y los 40 mil euros, sin embargo en Cuba se ofrecen completamente gratuitos.
Casi 20 millones de pesos se destinaron en 2014 en la provincia de Camagüey para reparaciones, mantenimiento e inversiones en instalaciones sanitarias, en un proceso que comenzó hace dos años para la recuperación de una infraestructura muy dañada por el uso y el tiempo. (Adelante)