logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

UNESCO, Ecuador, Qhapaq Ñan

Camino del Inca entra en la Lista del Patrimonio Mundial


Quito, 21 jun.- La UNESCO declarará este domingo Patrimonio de la Humanidad al llamado Camino del Inca, que abarca varios países suramericanos y del cual 109 kilómetros están en territorio de Ecuador, informó este viernes la prensa local.

El Qhapaq Ñan (Camino Principal en kichwa), conocido como Camino del Inca, es un sistema vial andino que se extiende desde el sur de Colombia hasta Argentina y Chile, y atraviesa Ecuador, Perú y Bolivia.

Con 23 mil kilómetros de largo, se trató de una vía esencial para el poder político y económico del Imperio Inca pues comunicó varios centros de producción, administrativos y ceremoniales, explicó el diario El Telégrafo.

La directora de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Irina Bokova, manifestó recientemente que su valor no se limita únicamente al sistema vial, sino “a toda la tradición, la historia, las identidades de los pueblos, las diferentes comunidades”.

Respecto a la parte ecuatoriana, le corresponden 108 kilómetros de camino en los cuales existen 49 sitios arqueológicos asociados a 31 comunidades, en 22 secciones y subtramos.

Este será el quinto destino ecuatoriano en ser reconocido como Patrimonio, antecedido por la ciudad de Quito (1978), las Islas Galápagos (1978), el Parque Nacional Sangay (1983) y Cuenca (1999).

Desde 2007, los países involucrados han trabajado de manera conjunta para elaborar el expediente de la nominación, un proceso coordinado por el Centro de Patrimonio Mundial y articulado mediante las delegaciones permanentes de los países ante la UNESCO y sus respectivas cancillerías, informó el rotativo.

La declaración está prevista para este domingo en Doha, Qatar, donde se desarrolla la trigésimo octava Conferencia de la UNESCO. (Texto y foto: TeleSur.)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *