logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, Día Mundial de la Salud Mental, Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades (Prosalud) en Camagüey, colaboración

Una alianza por la alegría: Camagüey se une para celebrar la Salud Mental (+ Fotos)


Camagüey, 8 oct.- En la víspera del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre, la sede de Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades (Prosalud) en Camagüey se convirtió en el escenario de una iniciativa que evidencia el poder de la colaboración intersectorial.

Con el lema Esperanzador “Con participación intersectorial, juntos podemos brindar un ratito de alegría, abrazos compartidos y mucho, mucho amor”, varias instituciones locales unieron esfuerzos para iniciar una jornada dedicada al bienestar emocional de la comunidad.

La actividad reunió a especialistas de la Casa Museo carlos J. Finlay, del Centro Provincial de la Música, del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) y del propio sector de la Salud. Esta confluencia de saberes que abarca la historia y la cultura, la actividad física y la medicina enriquece la comprensión de la salud mental como un estado de bienestar integral que se construye colectivamente y desde múltiples frentes.

El evento destacó por su creatividad y talento, más allá de la disponibilidad de recursos materiales, sustentándose en la voluntad y la calidez humana. La premisa fue simple y profunda: crear espacios de encuentro en los que el diálogo y el arte se entrelazan para ofrecer a los participantes un momento de esparcimiento, conexión y reconocimiento mutuo.

La MSc. Ana Isabel Abay Márquez, al frente de Prosalud en el Centro Provincial de Higiene y Microbiología, puntualizó qué "más allá de las actividades programadas, el verdadero corazón de la jornada fue el mensaje de que la salud mental se fortalece con los lazos comunitarios, abrazos compartidos y mucho, mucho amor no son solo palabras, sino acciones concretas que combaten el aislamiento y la estigmatización".

Señaló que esta propuesta reafirma que el cuidado emocional constituye una responsabilidad social alimentada por la empatía y la solidaridad, orientada a promover redes de apoyo, información verificada y recursos de atención primaria, de modo que nadie quede al margen.

Con esta alianza la provincia de Camagüey envía un mensaje claro: la salud mental es una prioridad que nos compete a todos. La unión entre Prosalud, la Casa Museo carlos J. Finlay, el Centro provincial de la Música y el INDER marca un precedente esperanzador, demostrando que cuando distintos sectores de la sociedad caminan juntos es posible construir una comunidad más resiliente, más alegre y, sobre todo, más sana emocionalmente. (Maykel Torres La Rosa/Radio Cadena Agramonte) (Fotos: Tomadas del perfil de Facebook de Yunaika Jacob Pérez Prosalud en el Centro Provincial de Higiene y Microbiología Camagüey)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *