logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

niños camagüeyanos, Carnaval Infantil, alegría y colorido, Avenida de la Libertad, fiestas del San Juan

Carnaval Infantil regaló un lindo espectáculo a los camagüeyanos


Camagüey, 23 jun.- Miles de niños camagüeyanos disfrutaron hoy del Carnaval Infantil, que llenó de alegría y colorido a la Avenida de la Libertad, como anticipo de las fiestas del San Juan, que tendrán lugar aquí desde este lunes hasta el próximo día 29.

Los pequeños y sus familiares se recrearon con el desfile de siete carrozas, cuatro comparsas e igual número de congas, animadas con música concebida para los infantes, como elemento distintivo de la actual edición del festejo, al igual que el diseño de vestuario de los noveles protagonistas.

Luego fueron hacia el cercano parque Casino Campestre, donde se unificaron en un mismo toque de tambor las cuatro congas concursantes y actuaron las agrupaciones invitadas: la compañía teatral La Andariega, el Conjunto Artístico Arlequín, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, y el Centro de Promoción de la Danza “Fernando Alonso”, del Ballet de Camagüey, que por vez primera participa en el jolgorio.

La dirección artística de Luis Orlando Antúnez (Bambino) -quien encabeza La Andariega- marcó la diferencia en la concepción de esta fiesta con protagonismo de niños y adolescentes, para cuya materialización sumaron esfuerzos varios organismos y entidades del territorio, entre estos los sectoriales de Educación y Cultura, la Organización de Pioneros José Martí y el Centro provincial de Casas de Cultura.

El Carnaval Infantil deviene antesala del San Juan Camagüeyano, el más antiguo festejo popular en esta medio milenaria ciudad, que tradicionalmente tiene lugar del 24 al 29 de junio.

Mañana lunes, en horas de la noche, será leído el Bando que regula la celebración, desde la sede de la Asamblea Municipal de Gobierno, y se activarán algunas de las más de 20 áreas para bailes previstas en esta edición de una cita cuyos orígenes se remontan al siglo XVIII. (Redacción Digital RCA) (Foto: Adelante.) 


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *