La Habana, 13 mar.- El reconocido Festival de la Trova “Pepe Sánchez” se llevará a cabo del 18 al 22 de marzo en la ciudad de Santiago de Cuba, rindiendo homenaje al destacado trovador Eduardo Sosa, quien falleció recientemente y presidió el evento durante 14 años.
Camagüey, 12 mar.- La edición 33 de la Feria Internacional del Libro dará inicio este 13 de marzo y se extenderá hasta el domingo día 16 en su sede habitual del Casino Campestre lugareño.
China, 12 mar.- La película animada china Ne Zha 2 alcanzó un hito histórico este fin de semana al superar los 2 000 millones de dólares en taquilla, convirtiéndose en la primera producción china en lograr esta cifra, según informó la revista Variety.
La Habana, 11 mar.- El Mes de la Francofonía en Cuba continúa su agenda hoy con la conferencia La revolución haitiana a través del Museo Napoleónico: análisis de las armas haitianas.
La Habana, 11 ,mar.- La compañía cubana Acosta Danza, fundada por el relevante director, bailarín y coreógrafo Carlos Acosta, se acerca con paso exitoso a sus 10 años de fundada.
La Habana, 10 mar.- Para recordar en Cuba la figura del pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, a 25 años de su muerte, la Casa Museo que lleva su nombre, expone la muestra Reflejos del alma, del artista Oneslai Torres.
La Habana, 10 mar.- En el contexto del Mes de la Francofonía en Cuba, la Alianza Francesa (AF) presenta hoy la revista Les lettres françaises, número que los organizadores consagran al país caribeño.
La Habana, 9 mar.- El Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) hoy participa activamente en el XXIII Festival Internacional Cine y mercado euroasiático "Spirit of Fire", en la ciudad siberiana rusa de Khanty-Mansiysk.
La Habana, 8 mar.- El tradicional espacio Sábado del Libro, que convoca el Instituto Cubano del Libro (ICL), presentará este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el título Verónica Lynn. Una vida en el arte.
Camagüey, 8 mar.- La Feria del Libro en Camagüey no solo se escribe en las páginas de los libros, sino también en las singularidades que la habitan. En el Casino Campestre, por ejemplo, el excelente narrador Obdulio Fenelo tiene su mesita permanente como librero de publicaciones raras y viejas. La artesana Carmen Soto, con su proyecto de muñequería, da vida en tela a personajes e historias de la literatura universal. Y este año, en el Pabellón Infantil, podremos encontrar a la extraordinaria escritora Niurki Pérez en modo emprendedora.
La Habana, 8 mar.- El Premio Nacional de Artes Plásticas 2024 fue otorgado este viernes al humorista gráfico y artista de la plástica Manuel Hernández Valdés, informó la Unión Nacional de Escritores y Artistas en su perfil en Facebook.
La Habana, 7 mar.- El Mes de la Francofonía en Cuba regresa para activar en esta capital y en la oriental provincia de Santiago las jornadas de exposiciones, conciertos, encuentros de literatura, cine, artes visuales y música, informaron hoy sus organizadores.