Mansión del siglo XVIII. Es la construcción un ejemplo representativo de las mansiones señoriales principeñas. Museo Memorial, ofrece una visión de la vida doméstica del ayer, y una amplia información sobre Agramonte.
En su hermoso patio, con representativos tinajones, se desarrollan actividades culturales que convierten a la institución en un sitio de activa vida. La vivienda original fue construida en la segunda mitad del siglo XVIII y reacondicionada en 1801, bajo la dirección del arquitecto Fernando López, con la finalidad de servir de vivienda a la familia Agramonte.
El 23 de diciembre de 1841 nace, en una habitación del segundo piso de esta, casa Ignacio Agramonte y Loynaz. Era ésta la vivienda de sus abuelos paternos.
Después del alzamiento de Agramonte, en noviembre de 1868, todos sus bienes fueron embargados por el gobierno español. La casa se convirtió entonces en un importante establecimiento comercial, La Estrella, sustituido luego por el Bar Correo.
En los primeros años de la seudorrepública radicó en la planta alta del inmueble el Consulado de España. Tras una ardua investigación histórica y arquitectónica, realizada durante los trabajos de remodelación, en la década del 1970, se le pudo devolver al inmueble su aspecto original. Fue inaugurado como museo en 1973.
Cuenta con siete salas, en las cuales se exhiben copias fotostáticas, documentos, fotos, muebles y objetos personales de la familia Agramonte y de El Mayor.
Imágenes del interior de la casa natal
{gallery}casa_natal_agramonte{/gallery}