logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, geólogo, minero, trabajadores, Estados Unidos, Empresa Geominera, economía

Celebran en Camagüey Día del Trabajador Geólogo Minero (+ Fotos)


Camagüey, 24 oct.- Con un reconocimiento a los más destacados, los geólogos mineros de esta provincia celebraron su día este 24 de octubre, en jornada de compromiso y fidelidad a la patria.

En el encuentro se resaltó el apoyo a la economía por parte de los trabajadores del ramo, pese a limitaciones y dificultades objetivas derivadas del bloqueo económico impuesto por Estados Unidos.

Asimismo se ponderaron las alternativas que se aplican al proceso productivo como la elaboración de pinturas, lejía de cloro, colonias y otros renglones que se comercializan en varias provincias del país.

En declaraciones a Radio Cadena Agramonte, Francisco de la Torre González, uno de los laureados, expresó que dedicar más de 40 años a la geología es un orgullo, al tiempo que ratificó la voluntad de seguir aportando a la búsqueda de minerales y de variantes para contribuir a mejores resultados económicos de la entidad.

En tanto, Lyan Alonso Alfonso, secretaria del Sindicato de Energía y Minas en la provincia, aseveró que el homenaje estuvo a tono con el momento histórico que vive el país, y en representación del sector repudió el ataque genocida de Israel contra los palestinos en la Franja de Gaza.

Como colofón Roberto Conde Silverio, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba, compartió el mensaje enviado por el integrante del Comité Central y primer secretario de la organización política en el territorio, Federico Hernández Hernández, en el que reconoció el desempeño de los trabajadores de la Empresa Geominera de Camagüey en distintos frentes, y los convocó a seguir adelante con perseverancia y la profesionalidad que los caracteriza para lograr metas superiores.

Cada 24 de octubre en Cuba se celebra el Día del Trabajador Geólogo Minero porque en esta fecha del año 1960 pasaron a manos del Gobierno revolucionario las empresas mineras hasta entonces bajo el poder de Estados Unidos. (Texto y fotos: María del Carmen Castañeda Varona/Radio Cadena Agramonte)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *