logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, Operación Tributo, Antonio Maceo, internacionalistas, caídos, combatientes, África, solidaridad, necrópolis, peregrinación

Camagüey conmemora aniversario de Operación Tributo y caída de Antonio Maceo (+ Fotos y Audio)


Camagüey, 7 dic.- Ofrendas florales en nombre del General de Ejército Raúl Castro Ruz y del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez fueron depositadas en la necrópolis de esta ciudad a los caídos en honrosas misiones militares y civiles internacionalistas.

Similar gesto corrió a cargo de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, de los familiares de quienes defendieron los valores patrios hasta las últimas consecuencias, y del pueblo camagüeyano en general, en ocasión de conmemorarse el aniversario 34 de la Operación Tributo.

Juan Carlos Blanco Lores, primer secretario del Comité Municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas en la capital agramontina, al pronunciar las palabras centrales de la ceremonia afirmó que “la nostalgia persiste y el pecho todavía se aprieta; la memoria de estos soldados hay que honrarla en la construcción de un país a la altura de su coraje, el mismo de Maceo y su ayudante Panchito Gómez Toro”.

Explicó que con la Operación Tributo se materializó la fidelidad a los que pelearon contra la injusticia y las ambiciones de la humanidad, gestas en las que el Camagüey también perdió hijos en África y que pasaron a la inmortalidad por su contribución a la liberación y bienestar de países hermanos en su lucha contra el apartheid y la opresión.

Acompañaron a los familiares de los caídos, Walter Simón Noris, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba; el gobernador Jorge Enrique Sutil Sarabia; el teniente coronel Alexis Peña García, jefe de Operaciones de la Región Militar Camagüey; el primer coronel Landres Gutiérrez Torres, jefe del Ministerio del Interior en la provincia; el coronel de la reserva Juan Carlos Valiente Zaldívar, presidente de la Asociación de Combatientes en el territorio agramontino; entre otras autoridades.

Hasta el camposanto llegó una representación del pueblo camagüeyano en señal de respeto y recordación, cuya peregrinación comenzó en la plaza Antonio Maceo, del centro histórico de la ciudad, donde se honró el legado del Titán de Bronce y su ayudante Panchito Gómez Toro a 127 años de su caída en combate.

Las nuevas generaciones fueron protagonistas del homenaje al Lugarteniente General y su fiel compañero, por lo que varios de esos muchachos y muchachas recibieron el carnet que los acredita como militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas.

Al acto asistieron también Carmen Montalvo Suárez, directora del Centro Nacional de Estudios Antonio Maceo Grajales, y participantes en el Encuentro de Emisoras Maceítas que transcurre en la provincia, encabezados por Yuzaima Cardona Villena, directora de la Radio Cubana.

Dania Díaz Socarrás, presidenta del Movimiento Juvenil Martiano, evocó los valores de lealtad de Panchito Gómez Toro y el coraje de Maceo, multiplicados en los ejemplos de solidaridad, altruismo y humanismo de aquellos internacionalistas que entregaron sus vidas, fundamentalmente en suelo africano. (Texto y fotos: Juan Mendoza Medina/Radio Cadena Agramonte)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *