logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Radar, Meteorológico, Doppler, Ecológico

Radar Meteorológico Cubano (Doppler). Enfoque ecológico al futuro.


Suele pensarse que la fabricación de radares meteorológicos 100% cubanos constituye un aporte al Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático (Tarea Vida), más específicamente en su Tarea 9Fortalecer los sistemas de monitoreo, vigilancia y alerta temprana paraevaluar sistemáticamente el estado y calidad de la zona costera, el agua, la sequía, el bosque, la salud humana, animal y vegetal. En realidad el Radar Meteorológico Cubano ha sido diseñado con un enfoque de sostenibilidad ecológica que rebasa la simple tarea de monitoreo (a cualquier costo) de la atmosfera.

Un aspecto primario que diferencia nuestro radar cubano de los producidos por los grandes ensambladores radica en su demanda energética. Cualquier tecnología que aspire a perdurar en el mundo de mañana debe ser energéticamente sostenible. El Laboratorio de Desarrollo Técnico del Centro de Radares ha puesto énfasis en la disminución de la demanda energética de los radares meteorológicos desde hace más de 20 años.

La potencia total demandada por los los originales radares RC-32B y MRL-5 sobrepasaba los 20 kVA. El moderno radar MTEOR-1500S (Holguín, 2005) demanda aún más potencia (30 kVA). En el Radar Meteorológico Cubano se puso especial énfasis en reducirla por debajo de 2 kVA (véase la foto arriba).

Sin embargo, la reducción de la potencia demandada fue solo una parte (tecnológica) del asunto. Igualmente espectacular fue la reducción de energía que toma el radar para ejecutar una observación completa de la atmósfera. Esta reducción energética se logra empleando una exploración inteligente de la atmósfera para minimizar, fundamentalmente, los movimientos de la antena. Se logra actualmente ejecutar 18 veces más observaciones, y a la vez demandando 10 veces menos energía que antes. (Texto y fotos: tomados del blog de Orlando L. Rodríguez González, "Radares mirando al Sur", https://meteoradares.wordpress.com/2021/02/22/radar-meteorologico-cubano-doppler-enfoque-ecologico-al-futuro/)

 


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *